YES, WE KANT
11 febrero de 2024
  
YES, WE KANT

 ¿Qué puedo pensar?

¿Qué puedo hacer?

                ¿Qué me es permitido esperar?

 

 

El 12 de febrero de 1804, moría Immanuel Kant en Königsberg, capital de Prusia.  Kaliningrado como se le conoce, después de la Segunda Guerra Mundial, tras la división en tres partes de la Prusia Oriental entre Polonia, Lituania y Rusia.  La ciudad rusificada de hoy,  apenas guarda memoria de alguien que nunca se movió de su tierra...ni para hacer pis.Vandalizaron su estatua unos “ brutos” rusos ..

Philosophie Magazine, consagra un número especial para conmemorar el tricentenario de su nacimiento el 22 de abril de 1724. 

 Marie-Dominique Philippe, Dominico , fundador de la Congregación de Hermanos/as de San Juan (Friburgo) Contemplativos y apostólicos , filósofos y artistas, ve el  Evangelio de Juan, articulado a cinco comidas/ signos... El.primero “  es la  Boda en  Caná de Galilea. El.quinto. y último, la cena/ signo que se repite “ hasta que vuelva “  el tal “revoltoso” Jesús de  Galilea..

Kant,.por su parte,  y su filosofía teleológica se amarra  a las tres preguntas que encabezan este escrito. Me concentraré en la última, subrayando la naturaleza moral de una esperanza, que no responde a necesidad alguna de creer o no en un Dios ...Razón por la cual , su “prusianidad” se empeñó en demostrar la inutilidad de toda la metafísica que lo precede ..Descartes en  particular.

¿Qué puede hacer, aquí ahora, dentro de lo que  es permitido esperar...una mujer mayor de 60 años en el atletismo mayor (+35 años hombres y mujeres).  La atleta se mueve desde las disciplinas de fondo, maratones.22 en total... Medias maratones,  hacia las disciplinas de pista, 10mil metros en escala descendente para encontrar la distancia reina de la “velocidad pura”, siguiendo  el lenguaje kantiano.... 100m.planos….

Mientras pillan , a las 6am gavilanes hambrientos, la respuesta a la pregunta anterior se hace desesperanzada antinomia..

Gayatri Spivak, (GS) invitada por Philosophie Magazine, (PhM)  responde a un Kant, excluyente dentro de su universalismo..

PhM...Kant: ¿ racista, pero universal ?

Figura de la teoría de la subalternidad.  Disciplina que abre el espacio de la palabra a los de abajo en la escala social, explica en qué la obra de Kant es  genial , a pesar de todo.

GP  El racismo “bas de gamme” vulgar y de pacotilla, le da la vuelta al  mundo.  No me interesa para nada, trabajar cuestiones tales “¿Kant o Marx fueron racistas?” No le he hecho ...ni lo haré..

Pienso que cada uno lo   fue, a su manera. En grados del  más o menos, ¿Por qué desglosar el de ellos en particular? El diagnóstico, en el caso de grandes pensadores, es una pérdida de tiempo, si no aprendemos qué nos dejaron...como “tarea “...Soy una gran admiradora de Kant y me cuento como una de sus discípulas.

PhM..Sin embargo,  Una crítica de la razón post-colonial,  arremete duramente en su contra.

  1. Por dos razones: primero, cuando Kant piensa la antinomia (tesis /antitesis) en la parte consagrada a la razón teleológica de la Facultad de juzgar afirma que no puede resolverla, si toma en cuenta a los aborígenes, pensados como seres humanos.  De hacerlo , confiesa que no puede probar que exista un mundo creado por seres humanos.  De inmediato subraya que la experiencia de lo sublime recuerda o mejor dicho, nos impone aceptar que existe un ser moral.. No es cuestión de detenernos, como lo hizo Descartes con su cogito. Comprobar que existe un yo...Soy… existo.. Entra Kant a desmembrar eso. Para salir afirmando  que no será el mismo para todo el mundo.  Desde el momento en que existir solo es posible.....como un ser moral..¿Cuál es el problema?...

Los humanos brutos..no tienen acceso a esa dimensión . Razón que lo llevará a definir , dentro del género humano, a un grupo de “bestias”... no humanas..!!! - Resuena aquí la prepotencia del PM de Israel armado de su poderoso ejército.  Necesita justificar cómo un grupo de bestias, lo deja en ridículo con los pantalones abajo, haciendo caca, al romperle   el super poder de su inteligencia militar...-  Y no estoy legitimando la barbarie del 7 de octubre. Que quede claro

PhM ¿ Por qué Kant piensa que los no-europeos son incapaces de acceder a lo sublime?

Porque todavía no son seres humanos plenamente formados.  Son brutos..requete brutos...

Abro un paréntesis para  traer a escena referencias a algunas obras consideradas “sublimes” dentro de los cánones del arte europeo centrista..Preludios   Parsifal de Wagner..La Traviata de Verdi.   O la estupidez sublimada de Salambo y Emma Bovary en Flaubert...O la sublime crueldad de una  abuela en la Cándida Eréndida de Garcìa Márquez..¿Qué es esto frente al sublime misterio de la música tradicional de  los quechuas de Ayacucho ..? ..Me pregunto si el silencio de nuestras selvas, ¿ no fue acaso preludio en el.tiempo , a la retenida melódica de  trombones en Parsifal con disonancias, no resueltas, premeditadamente entre instrumentos de viento y cuerdas? Voy más lejos.. Diria que lo sublme está justamente en las disonancias, asì entrelazadas sabia y delicadamente. Tatatatatatatata grito de trompetas...seguido por trabajadas  melodías  en cuerdas .. violines que retoman el tatatata.. Como en un susurro. Rematan los trombones.en registros duros...casi ruidos..Y sigue el tejido hermoso de disonancias..hasta el silencio final…

Yes…..you kant.. Lo resuelve él mismo cuando afirma:  “No he dicho que analítica sea análisis de los conceptos en sì mismos o el método usado por las investigaciones filosóficas u otras” .   – las encuestas de intención de votos , tan a la moda en estos momentos – Descompongan siguiendo contenidos ( un número de  cédula no es un contenido de identidad  ) – Es necesario aclarar – dar luz – a  los conceptos  que se nos  presenten , sino la descomposición es nula..  O abortada…(Derrida hablará de deconstrucción)

Rara vez se ha  intentado iluminar  el  poder del entendimiento mismo...Dejándolo  desplazarse ….hacia terrenos escabrosos y oscuros… .No es esto equivalente..ni se confunde con  al poder de partidos polìticos o al chen chen en el bolsillo.,para reconocer la posiblidad de  conceptos a priori – no necesariamente armados por los hechos revestidos y  ..listos para marketing… ..Es màs , todo sucede sin intervención de lo fáctico per se –Hay que buscar esos conceptos   Analizar su pureza...agregarìa su belleza ...frente a la fealdad de la mentira. El delirio de lo anti subline de un  reggeton..Lala..entre  otros..

El desfile  de un carnaval que nunca termina, por sus innombrables enmascaramientos de pretendidos saberes...de a cuartillos..

  

Voz de la Academia de Filosofía de Panamá..