VIEJISMOS: AYER Y HOY
15 junio de 2024
  
VIEJISMOS:   AYER Y HOY

In the memory of Robert        Neil Butler

-mentor, activist physician, humanist-

who kicked the whole thing off

 

Ashton Applewhite in This Chair Rocks: A Manifesto against ageism.

 

 

Celebra las Naciones Unidas el  15  de junio. Un día perpetuo  de toma de conciencia contra el abuso y maltrato a las personas mayores de  60 años. Un cumpleaños,  se vuelve el puñal de despedazamiento que desangra corazones moribundos ..  90 millones  sufrimos la masacre en nuestra región...  Sin distinción de sexos, orientaciones sexuales, etnias, discapacidades.

 

Coincide el “genocidio espiritual” del edadismo viejista, 15 de junios vienen y 15 de junios van, con la adopción por los Estados Miembros de la OEA  ..en uno de ellos..en 2015  de la Convención de protección de derechos humanos de las personas mayores. Canadá y Estados Unidos votaron en contra. Panamá no la  firmó.

Recordaba la Dra Mónica Roqué, médica argentina. En su intervención ante la Comisión de las Personas Mayores del Congreso de aquella Nación, que la decisión de “seguir buscando los consensos para llevar ante la ONU un instrumento jurídico vinculante de protección de derechos de las personas mayores...

“fue un trabajo que duró cinco años. Trabajo que nos dimos LOS GOBIERNOS, y esto es importante entender, para tener un tratado vinculante que protegiera y defendiera   derechos ”.

¿Por qué dimos esta lucha, continuó,  tanto a nivel de la región iberoamericana, como a nivel de las Naciones Unidas?  Pendiente esta aprobación..- 14 años de “ diálogo” lleva  el Grupo  temático  ad hoc del ECOSOC  - Indecencia al grado extremo. Alexander Kalache dixit- .

No había NINGUN INSTRUMENTO jurídico VINCULANTE que protegiera y defendiera los derechos de esa personas. Teníamos, continúa MR ,  convenios para proteger  a  mujeres, niños y adolescentes, personas con discapacidad, pero ninguno explícitamente para las personas mayores.”

 

Por su parte, la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) presentaba el pasado 6 de junio el Informe redactado en 2023 (254 páginas) sobre la situación de los derechos humanos de las personas mayores y las políticas públicas de protección.

La inmensa mayoría de los países de la región  han adoptado normativas y mecanismos muy claros y precisos.. 11 han ratificado la Convención de 2015..Notas sobresalientes para Uruguay, Chile, Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Bolivia. Por la riqueza y extremada sutileza, fineza  .. En particular las que tienen que ver con  situaciones de sufrimientos..i.e. “dolor de abandono” en todas sus formas. Odio, explotación, violencia y abuso por razones de la edad.(Ecuador)

No amplía la normativa ecuatoriana, hasta  sumar el acoso de dolores en el  espíritu..Daño espiritual, como queda definido en  Trindade. Dolor de  ruina,   vivido por  silver rollers... Desplazados obreros inútiles para el mantenimiento del Canal de Panamá.

Habitantes del Casco Antiguo de la Ciudad del mismo país, forzados a partir.

Otros dolores:   muerte y  aborto de la vida. Enfermedad y pobreza  .. Tristeza ..Dolor de orfandad. Muy cercano este   al abandono.

La pregunta de oro..¿ Puede el derecho y las normativas reparar la “ saturación de dolores “   que lleva a niños, adolescentes, adultos y mayores de 60,  al abismo de un aburrimiento suicida? En otras palabras: ....¿ a desear morir?

Del “dicho al hecho”…. Normas, convenciones  violadas.  No ejecutadas . No ratificadas.  Caminos  de perversión y crueldad que abren cada vez más,  brechas abismales entre seres humanos..

Dos cabos quedan sueltos en las narrativas de protección examinadas,   vinculantes o no ( el Plan Madrid 2002) , incluido el Informe de la   CIDH.

   ¿Qué es la persona?

¿Qué es discriminar? ¿Equivale esto último  a igualitarismos de oportunidades?. - La mayoría de los países prefiere usar esta terminología..para evitar darle peso político , criminal y penal al nombre del verbo  y acción de DISCRIMINAR.. o incitar a hacerlo..-

Solo la Filosofía tiene las armas para posicionar en justicia, una posible respuesta a la primera pregunta. Y muy específicamente la ética cristiana.  Se verá en la persona la capacidad de desear..ser.  Deseo de afirmar algo..no una cosa o un objeto.. Afirmar ..se como un “yo soy..existo”...Descartes.  El deseo no es bueno ni malo en sí.  Otra historia, es la intención /que impone la voluntad..Fuerza de construir o destruir..Vida frente a la muerte . Bien vs el.mal..Y  “el corazón”  deseante- de ..… una comida..una mujer o un hombre ajeno..El adulterio.  Entramos en el terreno de la  corrupción anidada en voluntades ..buenas o malas. Ref.Giorgio Agamben..Karman.

En lo que toca a la vejez..¡ Cuanto deseámosla! ..tanto como para hacerla nuestra ” amiga ” .  Construirla paciente y obstinadamente..Idem la persona.

En cuanto a la segunda interrogante, la respuesta exige  un trabajo interdisciplinario, intersectorial, transversalizaciones..

La Convención adoptada el 15 de junio de 2015, la define. Una significación en particular, pasa agachada .. Discriminar por acciones de ANULACION del otro-discriminado,.,por motivos de la edad en la vejez. Despojo de la calidad de persona . Acto criminal es el viejicidio.

“I am not saying that aging is easy. We´re all worried about some aspect of getting old, whether it´s running out of money ( pensiones miserables, luego de haber trabajado toda una vida) or getting sick ( medicamentos super caros e inabordables, cuando no se cuenta con seguros privados) or ending up alone ( en una pomposa casa de cuidados diurnos.  Guarderias integrales o asilos para viejos/ as pobres)..Miedos , unidos al identificado en la Convención: temor a  morir. Preocupaciones muy reales y legítimas.  Ashton Applewhite ; Op.Cit.

Lo que no dice la Convención Interamericana, y tal vez por ello se pidió en Asunción 2012, Delegación del gobierno de Chile, ampliarla , tipificando el delito de viejicido; apoyados  en el marco de otros instrumentos internacionales i.e. contra la tortura y tratamientos inhumanos y degradantes. No hubo eco.

 DISCRIMINAR ES TAMBIÉN MATAR/ ANULAR..

¿Por qué nos matan?

Al igual que aquellos “niños de la calle victimados” por la policía del Estado de Guatemala, los viejos/as de este continente están de facto “privados de crear- partidos políticos..por ejemplo- desarrollar proyectos de vida y peor todavía de crear las condiciones para construir la persona que son o que aspiran a ser”.

Necesitados estamos y con urgencia de unir cerebros y corazones, pedido de nuestro colega José Garcés, desde las alturas del  Tunguragua, Ecuador, en el Foro realizado desde la Univerdidad Católica Santiago de Guayaquil,  sobre el tema , este 13 de junio.Porque el viejismo mata..En forma silenciosa y legal. Despoja humanidades..

Y nosotros, ¡lo hemos permitido! Esto ¡ debe cambiar! .  La exigibilidad de nuestros derechos, ( Ecuador) - son los de todos/as/es- no es un asunto de” últimos viejos civilistas llegados al poder” de miserables gobiernos matones de derechos....

O nos ponemos las pilas, y decretamos juntos , que somos la misma carne, “ that is our beef” o aceptamos morir asfixiados por los humos de la subida de soberanismos tan asados y viejos  en Europa. Novedosos en  .Africa al Sur del Sahel..  Civilismos , que huelen a queso rancio, leche de vacas muertas....

¡ Ni para calmar el hambre!,  uno de los 17  ODM,  sirven ya las pobres …Pero, una nunca sabe..

 

So..come on, you are part of me.  Stop  hate your own..Jump to this dancerie ( la vejez)

Family Affair..Mary J. Blige