UNA IDEA DE EUROPA, CRISIS EN UNA CRISIS
Post

El próximo domingo se mete en la batalla por la elección a la Presidencia de Francia...sin necesidad de ninguna papeleta... un voto a favor o en contra de una idea de Europa.
Unión de 27 países, compartiendo una memoria histórica. No estamos hablando de historiografías, aún cuando no pueda obviarse su valor.. Europa fraccionada en naciones soberanas, pero unidas por un cordón umbilical. Una ciencia, una humanidad compartida. Rabiosa y cabreada por momentos. Una filosofía trascendental y europea.
La idea , es para algunos escépticos, fruto de la mente de poderosos banqueros... inventando una moneda única... El Euro...Argumento que apunta al candidato Macron, actual Presidente de la UE. Sus adversarios a izquierdas y a derechas de una derecha, a la derecha de las ultras y extremas .
Sorprende tanto a izquierdas como a derechas, centros, que el debate por una unión espiritual y conceptual que anudaria esa idea de Europa, se vuelva caricatura consumista. Con excepción de Francia insumisa de Jean-Luc Mélenchon y Francia en Marcha de Macron. La idea se pierde en cálculos aritméticos para saber en primer lugar, cuántos euros pondrían cada candidato en el bolsillo de los franceses, vía un aumento de salarios mínimos.. Algo sabemos los panameños de una propuesta similar, salida de la manga del Mago, candidato a presidente, Juan Carlos Varela: ̈de ganar, pongo en sus bolsillos $53.00 (balboas) mensuales. ... El bendito “pouvoir d ́achat” - poder adquisitivo – arma política en democracias representativas.
El segundo cálculo, tiene que ver con una situación de hecho y vida. La vejez, no es un cuento de hadas perversas, ni golpe de magia. La población francesa corre a un ritmo de envejecimiento estabilizado luego de una carrera acelerada que duró casi cien años, para ganar años a la vida. La reforma del sistema de jubilaciones y pensiones es prioridad, en esta campaña.
¡Duele una Unión Europea, de pobres y envejecidos! Cuan poco vales en términos prácticos del día a día... Y decir que esta elección tiene como tela de fondo , tras bastidores, a una guerra que intenta destruir los fundamentos espirituales de esa idea...Es desde ese punto de vista, esta elección, un hecho insólito..Único ..Incomparable..Impredecible..
Es necesario echar para atrás en la memoria, para volver a ver a Antonio Gramsci, ligado matricialmente a un Moscú...tan muerto hoy, como muerto él un 27 de abril de 1937 en un hospital de Roma.
Entre el 8 de noviembre de 1926 al 27 de abril de 1937 fecha de su muerte, a los cuarenta y tres años, irán saliendo de la cárcel en forma secreta, obra de su hermano, una serie de 5 cuadernos manuscritos. Los mismos serán publicados como Cuadernos de Prisión..1, 2,3,4,5. Ediciones Gallimard, 1975
Pasa en revista, AG desde la cuestión sexual al interior de la iglesia católica, al absurdo de distribuir tierras inhóspitas e improductivas a campesinos, sin darles ni herramientas y peor todavía, negarle acceso al crédito. El enfrentamiento entre materialismo e idealismo. A propósito de presupuestos... ( ay ... ay... Gramcsi, hoy agregarías ..presupuestos abiertos ciudadanos y participativos) y un largo etcétera..
Sus Escritos Políticos (1966 ) van de 1921 –1926. Será el veneno derramado tanto en el partido comunista, que terminará por expulsarlo, como en la izquierda socialista, - incapaz de encontrar “un
centro de gravedad “ - situación que se repite y se repite . Aplicable a todos los socialismos habidos y por haber.
Para efectos de este escrito, retenemos en el Vol. II 1921-1922, una visión de “crisis en la crisis”...Argumento que será retomado, en cierta forma, por Edmund Husserl en sus escritos publicados después de su muerte en 1938.Me refiero a la Crisis de la Ciencia europea y la fenomenología trascendental y Crisis del Humanismo europeo y la filosofía.
El Manifiesto por Europa, destaca la noción de una vida dentro de un “horizonte de comunidad; simples o complejas que se presentan en paralelo a la idea de familia, nación, supernación “
Enemigo del psicologismo, hasta su muerte y más allá , por la suma de todos sus discípulos ( me incluyo) . Horror de fundar una ciencia rigurosa y exacta, arraigada a los avatares de la biología y otras ciencias de la naturaleza. Husserl propone una visión de un mundo estudiado científicamente, pero bajo los parámetros de la fina flor de las matemáticas, la lógica trascendental.
Cuando habla de “vida” - se siente una cierta repugnancia por una tal ... encerrada en las cárceles de ciclos - Estamos hablando de otras vidas . Unas que apuntan a definición y persecución de fines . Engendran obras psíquicas. Desde donde emergen creaciones culturales que se anudan a una unidad en la historicidad.
No existiría la fenomenología sin “ la intención de dar significado...a “..conciencias plenas.
Cuando Macron, presidente de la UE replica ante Biden y no Biden, “esto es un problema europeo". Deja muy claro su intención de no entrar en conflicto con el proyecto de supernación que intenta poner en pie Putin. ” mi teléfono está abierto, para seguir comunicando/ esto no es una guerra contra Rusia “...No es difícil sentir la delicadeza y el tacto que pone en juego... Porque a pesar de todas las diferencias y los forcejeos, Rusia es también parte de la familia, significante e intencionalmente consciente de ser ..también.... Europa...
Tanto Zelensky como EM , son alumnos aventajados de la lengua materna construida por Molière.. Me refiero al teatro..¿ Lograrán ambos poner en juego sus talentos, para ampliar el horizonte de la UE...Más allá de Acuerdos de Cooperación y Partenariado (ACP) con Rusia. Levantar el enclave de Kaliningrado para acoger en la gran familia, a una nueva Federación este/oeste europea.. ?
Vivement dimanche...Que llegue pronto ese domingo...