UN CANTO A LA LITERATURA “La máquina para mitigar el envejecimiento”
15 octubre de 2023
  
UN CANTO A LA LITERATURA  “La máquina para mitigar el envejecimiento”

Clara Sánchez, (Guadalajara, 68 años) novelista  y filóloga entra  este mes de octubre  a la RAE – Ref, Manuel Morales El País, 8 de octubre de 2023) Flanqueada  a izquierda y derecha por las académicas Dolores Corbella y Asunciòn Gómez-Pérez, la exitosa novelista ocupará en adelante la silla vacìa que perteneció a Francisco Brines, fallecido el 20 de mayo de 2021.

 

Autora de numerosas novelas, algunas premiadas.  Últimas noticias del paraíso- 2000, Premio Alfaguara-, Lo que esconde tu nombre- 2010, Premio Nadal, -, El cielo ha vuelto-2013, Premio Planeta-.

 

 

Impactante definición de la literatura la que aporta Clara Sánchez en su discurso de aceptacón.  Inspirada en la primera obra de G,H, Welles escrita a finales del siglo XX es pionera en los viajes en el tiempo. ..” un hombre idea una máquina con la que asegura poder viajar en el tiempo”

 

Clara Sánchez, “ha querido incidir en el tiempo como eje vertebrado de su discurso”…”Qué impotencia y dolor nos crea no poder volver atrás, estar condenados a dirigirnos ciegamente hacia un futuro invisible. Es una sensación tan insoportable que para mitigarla, la imaginación ideò una potente máquina del tiempo ;  la literatura,. ( negritas nuestras) .  Sobre esta idea ha insistido asegurando que “solo nos movemos hacia adelante y no se puede luchar contra este terrible freno, salvo en la ficcón.  La ficción nos confiere poderes naturales con que crear una realidad a la que podemos recurrir una y otra vez, una y otra vez. Y otra vez..”

 

El escabroso y tenebroso , para algunos,el  tema  de “vejez y envejecimiento” Resulta tan insignificante y poco rentable para los polìticos y profetas de las nuevas economìas de todos los colores..verdes , naranjas, plateadas, que no dejan ver ninguno de los  objetivos  para el desarrollo humano sostenible en el tiempo y el espacio  ) ..Es más, van por fuera.  Habida cuenta de que no existe ningún objetivo directamente anclado en la vejez y el el envejecimiento..

 

La compungida Agenda 2030, se nos ha vuelto la “cola del pescado” bien pescado y muerto…Hay quienes sugieren que para rellenarlo de pavadas , asi nos olvidarnos de  su muerte, ,  colguemos la problemática viejos /as a algunos de los Objetivos pertinentes o impertinentes ya  formulados..Por ejemplo “erradicación de la pobreza o cero hambre..mujeres..” y sepa Dios a què otra tripa..gruesa o delgada del intestino del desarrollo…llena de desechos para las letrinas del mundo…Terrible escena del diablo “vendiendo escapularios ” o echando rosarios en pilas de caca…

 

Espacio y tiempo ocuparán largas reflexiones en el discurso de Clara Sánchez..Junto con la máquina del tiempo hará concurrir Micromegas , de Voltaire, el Quijote- Hay quienes no salen de su narrativa..” y venga con Sancho y Sancho y Sancho..-  La desheredada de Galdós ; Planilandia , de E. Abott.. La invención de Morel de Bioy Casares.

 

Para repensar el espacio, recurre  a La playa del Lido de Venecia en La muerte en Venecia , de Thomas Mann, el sanatorio de La montaña mágica ; la playa en El extranjero de Albert Camus ; el río en El Jarama , de Rafael  Sánchez Ferlosio ;  la mansión de Manderley en Rebecca  de Daphne de Maurier ;  la mansión de Bly en Otra vuelta de tuerca, de Henry James ; la fortaleza en El Castillo de Franz Kafka. 

 

En todas estas novelas, subraya el reportaje publicado por El País este 8 de octubre de 2023, todo lo que sucede “  solo puede ocurrir en el seno de su espacio, ha explicado la nueva académica. Coincidiendo aquí con declaraciones de Jon Fosse , Nóbel de literatura 2023.  El tiempo y el espacio influyen en la manera de narrar…”Es un hecho que el espacio-tiempo virtual modifica nuestra percepción de las cosas y la forma de describirlas, el estilo de la prosa”.

 

Panamá, 15 de octubre de 2023.