NUESTRO MOVIMIENTO EN MARCHA
11 febrero de 2025
  
NUESTRO MOVIMIENTO EN MARCHA

SALUDOS FRATERNOS HERMANOS Y HERMANOS:

 

 

Deseándoles a todos/as queridos miembros y compañeros / as de lucha de la Red Continental de personas mayores de América Latina y el Caribe , en el umbral de este año 2025, salud de la buena, muchísima felicidad en sus propias familias y hogares.

BUENAS NOTICIAS.

A NIVEL REGIONAL E INTERNACIONAL

  1. María Isabel Rivera, ex HelpAge con quien organizamos el último Encuentro presencial de la RedCont, de visita en Panamá, lugar de aquel V Encuentro, está gestionando desde La Paz, Bolivia, una segunda edición de la MEMORIA que , como bien recuerdan , preparamos en ocasión de los veinte (20) años de trabajo de la Red/Movimiento Social latinoamericano liderado por las personas mayores. Me permití solicitarle, agregara una Nota de presentación , desde su mirada de “socia privilegiada” que fuera,  tal nuestra relación con la ONG global.

Hemos previsto que el lanzamiento digital, se haga en forma híbrida.  Propuso encargarse de buscar apoyo financiero y logístico entre algunas Fundaciones amigas.

 

  1. Por su parte, HelpAge y su Secretariado desde Bogotá, nos solicitó nombres de las representantes panameñas a la Gran Conferencia de Beijing, sobre derechos de las mujeres y lucha contra la violencia en su contra. Personalmente participé como Funcionaria de Enlace para las Ciencias Sociales y la Filosofía de UNESCO  ante la ONU en  los debates preparatorios en el seno de la IIIa Comisión.
  2. Fuimos contactadas por la Oficial de comunicación, invitándonos a ser parte de la Campaña Global que están armando , 30in30 .  Desean tenernos a bordo..
  3. Por su parte la OEA/RIAFRO, tuvo a bien seleccionarnos, a titulo personal y corporativo a participar en el “Curso virtual de Género e interseccionalidad en el marco de las políticas públicas para la Población Afrodescendiente” El curso es organizado por la OEA, el Centro de formación de la Cooperación española en Cartagena de Indias y elaborado por el Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD)
  4. Bethany Brown, ex HelpAge , con quien trabajamos a nivel del Grupo abierto OEA que redactó y negoció la Convención de protección de derechos de las personas mayores, 15 de junio d 2015. Coincidimos en los trabajos del Grupo abierto ad hoc del ECOSOC sobre la misma Agenda en la ONU/NY .

Trabaja hoy día para AARP , grosso modo, es  la poderosa ONG que aglutina a más de 37 millones de jubilados y pensionados (retirados)  de los Estados Unidos..AARP dispone de un brazo internacional ( al igual que nosotros con la ONG que lleva el mismo nombre de nuestro movimiento, y con sede en ciudad de Panamá, como sabemos  ) .  A ese tìtulo fue Bethany Brown elegida como miembro del Grupo administrativo (Steering Committee) de la Alianza Global de Personas Mayores (Global Alliance on the Rights of Older People) Están trabajando en estos momentos un “drafting process” proyecto de negociación ante el Consejo de Derechos humanos de la ONU, con sede en Ginebra . Buscan un o una candidata de la región para formar parte del Steering Committee.  Fuimos “presentidos” para poner nuestro nombre a consideración del Grupo  y asi  ser  candidata..por la región. . Los trabajos son todos en inglés...Esperamos el resultado de la deliberación.

 

A NIVEL NACIONAL

 

  1. Participamos en la elaboración del Informe que aparece en adjunto y que fue publicado ayer en primera plana en el Diario local La Prensa..Fuimos parte del grupo de asociaciones voluntarios/as  que encuestó la situación de abusos sexuales y maltratos hasta llegar a situaciones limítrofes de “tratamientos inhumanos y degradantes”  cometidos en algunos de los 11 albergues que fueron objeto de la encuesta.. El Informe fue presentado en un primer momento ante la Defensoria del Pueblo, sin ningún impacto correctivo.  Y luego  la misma Defensoria, por iniciativa de la sociedad civil actuane, junto con  parientes de las victimas, más los cuidadores , amenzados y perseguidos, por los adminitradores de los albergues.  Enfrentamos  el equipo del MIDES, Ministerio de Desarrollo Social, garante de la protección estatal de derechos humanos de las personas mayores..Existe un Protocolo..desenfocado totalmente...La Coordinadora de los programas de personas mayores, se defendió , apoyada por la representante legal, ex Caritas, alegando las limitaciones que le impone la ley para entrar a supervisar empresas privadas, con fines de lucro, tal la situación de la mayoría de los albergues. Y entre el Ministerio Público que se declara incompetente para entrar en la lógica criminal y el MIDES, garsnte “limitado hasta donde la ley nos lo permite” las víctimas se encuentran totalmente indefensas..

Intervine para hacerle notar al equipo gubernamental, incluida la Asesora legal, de la autoprivación que ellos mismos se han impuesto al no “mover un dedo” para que la Convención que prohíbe la discriminación por motivos de la edad en la vejez y reconoce el cuido como un derecho humano, fuera aprobada por la Asamblea Nacional.  Y pasara a ser LEY DE LA REPUBLICA..El proyecto de ley 585 de 17 de marzo de 2021 está congelado en la Comisión de RREE de la AN.

He propuesto elevar el Informe ante la Sub Comisionada de la ONU para la tortura, para que “la vergüenza cambie de lado”. Recordarán que en la reunión en Asunción, Paraguay , del Plan Madrid, el Delegado de Chile, pidio buscar  en esa Convención otros estándares que ampliaran y ayudaran a tipificar delitos en contra de las vejeces.  Viejicidios en femenino o masculino.

  1. Ante el aumento alarmante de los femicidios, 2 mujeres al mes.  Son 23  mujeres de todas las edades , asesinadas en Panamá entre el 1 de Enero al 31 de octubre de 2024.  La ley actual  82 de 24 de octubre  de 2013, mantiene  una terrible ambigüedad al tipificar el femicidio y la violencia contra las mujeres.  Habla de “mujeres de todas las edades” Sin entrar a definir quiénes son y menos todavía el rango de edades..El proyecto de ley pide enmendar  esa ilusión legal..
  2. CATEDRA VIRTUAL REGIONAL sobre derechos humanos y no discriminación.

Estamos estudiando las opciones menos costosas y usando los instrumentos digitales que poseemos: Sala Virtual Zoom..Canal YouTube…referencia el video que presentamos en el último encuentro- y   sobre todo, el sitio web de la red.www.redcont.com para abrir dicha cátedra de formación a nivel regionsl....Contactos hemos tenido con centros académicos, Universidad Católica de Guayaquil e incluso la Extensión Universitaria de la Universidad de Panamá y la Extensión de Cultura que a bien tuvieron aprobar el Seminario que sobre ese tema facilitamos en marzo abril del año pasado..Igual estamos buscando apoyo logístico y financiero a nivel de la OEA , habida cuenta de la formación que se menciona más arriba.

 

Sus comentarios y propuestas que quisieran a bien formular, desde sus propias bases , fundaciones nacionales u otras perspectivas estructurales e institucionales ,  a explorar son bienvenidas..

 

 

¡FELICIDADES!...buen viento y buena marea, ayuden a remar juntos ...No tenemos ni oro, ni espadas a bordo...Solo nuestro trabajo en grupo...

 

 

Edilia Camargo, por Secretariado Ejecutivo ..y Presidenta de la ONG del mismo nombre.