MISERABLE MILAGRO
Post

Et c´est toujours l´enseveli vivant/
Le nerf pincé au fond du coeur qui se souvient
Et c´est toujours derrière la palissade de cellules
L´horizon qui recule, qui recule...”
-Será siempre un enterrado vivo/un nervio pinchado en el fondo del corazón que recuerda/...siempre detrás de la empalizada de las células/el horizonte que echa para atrás...echa para atrás...-
Anne Le Bouteiller Doctora de Estado en Filosofía consagra su trabajo académico al poeta Henri Michaux. 24 de mayo de 1899, Namur, Bélgica. 18 de octubre de 1984. Nacionalizado francés en 1955. Les voix de l´être exilé - Las voces del ser exiliado – Ediciones L´Harmattan 1997.
“Porque la obra poética de Michaux, abre implicaciones metafísicas.” - Y sobre todo estéticas, agrego. - Mismas “ que encontramos en Rimbaud, un siglo antes.” Es una “entreprise” - empresa – no para ganar plata..Ni sacar tarjetas rojas a los fracasados.
Acá, el éxito, si se pudiera hablar en sentido estricto , tiene que ver con un cierto vaciamiento de un ser. Anonadamiento que exige plenitud, para no morir… - Husserl hablará de ese particular “remplissement” flotante en largas epochés (paréntesis) - El todo-llenar-lo es paciente y elaborado trabajo de puesta de cuerpos, más todas las capacidades creadoras de hombres y mujeres, comprometidos en salir del túnel…
Un “Yo-poeta”, el Michaux, ...- no se discute el sexo - con todo el potencial de desarrollo humano en la libertad...de escoger vida o muerte...La verdad “cárnica y hecha vulnerable” enfrenta al disimulo calculado de la oportuna mentira plástica: ...” fui-exiliado...pero me negué a aceptar otra patria...” No habría entones razón alguna para implorar socorro y protección , a los descartes del amor. “ Señor, mira en tu bondad a los refugiados y exiliados. Niños separados de sus familias...¡Dales una patria!...” El argentino Papa Francisco, orando en francés, durante estos dos días de visita a Marsella, Sur de la Francia mediterránea.
Miserable Milagro (1955), título escogido para este escrito , es una de las fuentes privilegiadas del enfoque pluridisciplinario que Le Bouteiller propone para abordar dos cuestiones que están en la Agenda de la Sesión 78 de las Naciones Unidas: el drama global de la migración masiva de gente que decide tomar el camino del exilio. El grito de desamparo de los países de acogida...Ruanda pide ayuda internacional. Paul Kagame eleva el problema a nivel de cooperación multilateral. La Italia miope de Giorgia Meloni, grita su lampadusiano desamparo y es forzada a “negociar” posturas radicales... Colombia y Panamá resucitan un viejo esquema de cooperación bilateral de 1997 ... Retenes, levantamiento de sanciones a Venezuela... Taponear un cierre de fronteras...Para poner carne en los dientes afilados de influencers del vegano menú ….....
Michaux el poeta, toma otro camino. Se somete a terribles experiencias de mescalina. Cruces con hachis. Un desgarre que observa y describe una narrativa desde su propio ser “roto” - Né troué- ..nacido hueco . En esto coincidimos. Me arriesgo a afirmar que entramos aquí todas las mujeres...Con una variante...Nacidas huecas en medio de una rasgadura que gotea un yo...en si y no.
“A force de peines et vaines montées, à force d´être rejeté du dehors que je m´étais promis d´atteindre, á force de débouler d´un peu partout, j´ai tracé dans ma vie un canal profond.” - A fuerza de penas y vanas subidas, a fuerza de ser desechado desde fuera, me propuse alcanzar a fuerza de traspies de toda clase..tracé en mi vida un canal profundo. ( una zanja/raja) –
“Heme aquí de nuevo convertido en un trayecto del tiempo..Era esto el sillón , los jugos íntimos, desde dentro, absolutamente desprovistos de viscosidad..Es lo que me hace pasar de 51, a 52, a 53 ..54 pulsaciones por minuto.. Es su paso/zancada- sabia y lenta …..Experiencia de la locura... de su poesía.
“Dans le noir, dans le soir sera sa mémoire/dans ce qui souffre, dans ce qui suinte/dans ce qui cherche et ne trouve pas/ dans le départ sifflant de la balle traceuse/ dans l´île de soufre sera sa mémoire (…) - En la noche negra estará su memoria/ en lo que se sufre de ese goteo /en lo que busca y no encuentra/en el silbido y trazado de una bala disparada/ en la isla del azufre/ estará su memoria/ -
Dans le tunnel/dans le tourment tournant sur lui-même (…) /dans l´âme de celui qui lave la dague (…)/ dans les poumons de batailles qui reviennet (…) “ - En el túnel del revoloteo de un tormento sobre sí mismo (…) en el alma de ese que lava la daga (…) en los pulmones de batallas que vuelven (…) -
La segunda cuestión que quiero resaltar de la mano de Michaux, toca la colcha de retazos de la agenda tráfico ilícito de drogas..El poeta-pintor se entrega deliberadamente, - mescalina, canabis - usando como escudo protector palabras rotas, despedazadas y colores.. Irá describiendo todo en la tortura de la observación su auto suicidio... No se plantea el uso eventualmente despenalizado para alivio de enfermedades crónicas. Artrosis, asma.. Y en el corazón de ahuecadas humanidades se dan...miserables milagros. - No en balde, al lanzarse un último suspiro, corren a taponear un “Darién “de todos los huecos de paso del agua de la vida.. - ¡Se acabó el exilio...!
“---al “regreso” del hachis soy otro hombre, otra mirada. El canabis designa, escoge observa , es una espada que no se dobla..Penetra. “
Al salir de la mescalina : “ al fin me voy encontrando poco a poco ( son más de tres meses del experimiento) ...Me siento completamente recuperado y me alejo de esa droga que no me conviene. Soy yo mi propia droga...Y la mescalina me la roba..”
....”no me pregunten por qué, uso la pintura como un medio…para tirarle la puerta en la cara a la literatura. Era un deseo de ruptura..” Dura etapa de agonía, tras la muerte de su mujer. - ..Portrai des Meidosems, vieillesse de Pollagoras..-
Un planteamiento estético es la obra de Henri Michaux. Itinerario muy particular, imposible de separarlo de la persona Michaux-ser- en el exilio de lo roto. “Ruinas que no se caen nunca”.