LAS MUJERES Y LO FEMENINO
11 enero de 2025
  
LAS MUJERES Y LO FEMENINO

“Este establecimiento tiene problemas de regulación de temperatura. Lo mismo hace un calor abrasador que un frío insoportable. Desafìa las leyes de la termodinámica. No lo recomiendo.

¡Un horror! Esperaba la regla ...pero me la aplazaron sin notificación previa y llegó tres semanas más tarde, en mitad de un viaje en Uber. Manché el coche.  ¡El conductor me hizo una valoración pésima!

El sexo más reseco de mi vida.

 

Dra Jen Gunter..Si la menopausia apareciera en Yelp tendrìa una               estrella..in Manifiesto por la Menopausia.

 

 

Nos vamos a Iparralde..¡Eso que le dicen Francia!.  Es mi amiga vasca , terminando de anudar su bufanda al cuello.  Llave en mano ,, lista para salir..    La Amaxo ( madre en vasco) viviò 107 años. Pienso en ella y le dedico este escrito. 

Fue una mujer extraordinaria. De esas que esperan .. no solo las benditas reglas. Para morir...se en la fila de cobro de pensiones alimenticias para hijos... Si acaso decidieron tener...

Perteneció la Amaxi a las otras.  Esas que no tienen “rien à foutre.” con lo femenino o masculino, dicho sea de paso. De esas “pocas que esperan. Cuando ya no esperan las reglas”...

Un día tras otro, poniendo sus cuerpos, con reglas o sin ellas, en la batalla del día a día. Atentas a los secretos, que “una noche le comunica a otra.  Sin que hablen ni se toquen”.  Iparraldes y otras cosas que se bastan a sí mismas.

Ridículas resultan para esas tales; leyes, protocolos de cuidados, y administración de salud sexual y reproductiva,  títulos de propaganda  estilo: “Cinco pruebas claves para la salud cardiovascular femenina “ ....”Los cardiólogos recomiendan a las mujeres una serie de pruebas básicas de diagnóstico del corazón que permiten detectar las enfermedades cardiovasculares de manera efectiva·”. 

Curioso que  ECVs  sean las siglas de mi nombre completo.Y .sigue el  Canto de EFE para Ellas.pa , 10 de enero de 2025…. “son las  principales causas de muerte en las mujeres (26.17%) superando cualquier tipo de cáncer (18.6%)”.

La “noticia positiva” es que, a pesar de la letalidad de las ECVs en la población femenina - nótese el desliz conceptual desde mujeres a población femenina..tralala..

¿Quien y en qué momento se tuvo la certeza de que todo lo femenino, efectivamente es mujeril y viceversa? ¿Existe tal cosa que pudiéramos llamar en propiedad y sin temor a equivocarnos..una mujer o la mujer..las mujeres ?  Respondo por la negativa.

La situación se nos vuelve todavía más ambigüa y dramática cuando entramos a exigir derechos y protección acordes,  para algo tan ambiguo..como eso :  “las mujeres”...Es aquí donde entra en escena la edad..

Cuando se peleó por el derecho al voto..Definitivamente no se estaba hablando de “ mujeres de todas las edades” . Hubo necesidad de trazar una línea parteaguas..determinada por la especificidad de una edad: las  mayores de 18 en adelante..Incluyendo a las centenarias, por supuesto..Por esa razón, cuando se habla de “mujeres mayores” no necesariamente estamos hablando,  ni de las menopáusicas y menos todavìa de las mayores de 60 años de edad.

La ley panameña vigente,  que penaliza femicidos, (Ley 82 de 24 de octubre de 2013) se queda encerrada en una doble ambigüedad:  mujeres y cualquier edad. Razón por la cual, estamos trabajando para pedir una modificación que levante la doble traba y precise quienes son ..Identidades....  Se introduzca  la dimensión  etaria específica.. Niñas y adolescentes y mayores de 60 años..

  Es urgente tipificar y penalizar  un femicidio agravado por  viejicidios.

La superposición de una primera capa de  discriminaciòn por motivo del sexo, sobre una segunda, anclada en la gran edad de mujeres que abrazan dicha identidad.. .paradojicamente se  refuerzarán entre sí..   Anulación y muerte por motivo del sexo y eso sexuado..caido en vejez..

Solo la  Convención de protección  de derechos de las personas mayores, OEA 15 de junio de 2015 prohibe dicha anulación criminal..- Panamá no la firmó. Su aprobación, proyecto de ley  585 de 17 de marzo de 2021 duerme en la Comisión de RE en la AN-   

Unico, el instrumento , dirá en sus Definiciones :  “Discriminar es anular../matar..” .

Y en la parte Resolutiva :  ” queda prohibido mediante la presente Convención discriminar por motivo de la edad en la vejez”.

La vejez en femenino – no entro en el debate de género aquí - es estigmatizada por el silencio , en la cultura de muerte que corroe todo lo que no sea reproducción de la especie. Sumado al peso de lo ambigüo de una obligante “carga”conceptual impuesta por otros silencios..   

En ese contexto, la menopausia igual de condenada, resulta útil a  Ilustres filisteos /as que echaran mano de ella, para marcar el parteaguas entre  mujeres y mujeres..A proteger o a dejar morir.. sin castigo a  los crìmenes en su contra.

 La todopoderosa presencia de la sangre  menstrual  en unas, justificará la muerte de las otras,  “resecas”..

Se secan..se secan y se secan...

¡ No las recomiendo!