LA DIASPORA AFRICANA Y OTRAS NARRATIVAS.
10 septiembre de 2023
  
LA DIASPORA AFRICANA Y OTRAS NARRATIVAS.

“ Pd ….allí la explicación es otra:  la mediocridad se hizo costumbre.”

Raúl Ramírez Tovar, Las drogas y la prensa.

Cali, septiembre 9 de 2023

A Marcus Garvey, le atribuyen posturas muy especiales en torno a la diáspora africana.  La quiso ver en un largo caminar...  hacia altas esferas de la excelencia. En cierta forma coincide con la visión de la negritud propuesta por el recordado Leopold S. Senghor, Presidente de Senegal, miembro de la Academia francesa de la lengua, poeta, filósofo y esteta.  - En su momento, finales de los 60 y buena parte de los 70... hizo de la negritud una palanca necesaria para aspirar a una civilización de lo universal. Narrativa de una estrategia política y creación estética. Poesía transformadora. -


Leopold Senghor y Alioune Sene. Enero de 1974

Si la premisa anterior fuera el objetivo último de una africanía panafricanista, sería legítimo preguntarnos, desde el limbo de una panameñidad transitista y de memorias variopintas...    ¿Qué hacer de una autopercepción colgada entre diversas identidades “nacionales” /juntas de embarre/?   ¿Mediocridad? ¿ Excelencia?

Reciclados bajo la colcha de retazos de una  afro descendencia, aparecen los negros panameños pegados a procesos diversos...Esclavos, transitando para ser vendidos desde un puesto aduanero  de la Trata negrera en el Atlántico  Portobelo .  Mano de obra barata en la construcción del Canal, sumada a la  caribeña, anglo y franco hablantes, españoles, colombianos...

  Eminentes negociadores de complicados Tratados bilaterales. Rómulo Escobar Bethancourt, hijo de colombianos migrantes y jefe del equipo negociador de los Torrijos-Carter.  Frente a Sol Myron Linowitz, y su equipo...Abogado y diplomático.  Hijo de migrantes judíos polacos, crecido en Trenton, New Jersey..Estados Unidos. Cornell Alumnai.. The Betrayed Profession: Lawyering at the End of the Twentieth Century. Uno de sus escritos .

Desde la anterior atalaya, intentamos mirar rápidamente y en términos de números, cómo se porta hoy día la negritud , colgando a procesos históricos diversos...En Colombia, República Dominica, Haití, Brasil. Estados Unidos. Los cinco países con mayor población negra, fuera de África.

Colombia cuenta 11 millones de negros. ¡ Ojo ! No hablamos de autopercibidos descendientes de ..negros o esclavos o silver rollers. .. El término usado es negro= color de la piel..y raizales… En ese sentido, el país sureño cuenta 10% de su población total, como negra.  Es el quinto en orden ascendente entre los  países de importante población negra en nuestro continente.

Sigue República Dominicana, con un 8% o sea 8 millones .  En tercer lugar, Haití 95% del total de su población que cuenta 11 millones. Estados Unidos en segundo lugar.  40 millones de  331.9 millones. O sea, un 13,6% y finalmente, en primer lugar, Brasil con un 55.9% del total de su población, 214,3 millones.

Sarcasmo del último censo panameño, una población autopercibida  afrodescendiente, arroja un millón de la población total. Superiorísima en calidad a los cinco monstruos arriba señalados.  Alzándose detrás de Haití y Brasil, con el trofeo de ocupar el tercer lugar en población negra..autopercibida o no...Medalla de plata en cantidades de grueso calibre de la población total censada en nuestro país. Unos 4.2 millones de personas/habitantes...Suena a chistes de cucarachitas mandingas...¡ Para reír o llorar!

Llama poderosamente la atención en Estados Unidos,  el movimiento de búsqueda de raíces africanas entre  afroamericanos/as  famosos /as.. Oprah Winfrey, periodista, poseedora de una de las fortunas más importantes entre  mujeres negras,  declara sentirse orgullosa de su ADN Bamileke, tribu minoritaria de Camerún.  Otros,  salen de pueblos gaboneses o mozambicanos.


Bamilekes y Dualas en Camerún. 2016

Mientras tanto, una cierta narrativa negra no escrita, recorre el Distrito de Capira en Panamá..Menciona una rama de los Saman..Samani...egos replantados alli desde el Sudán, a finales del siglo XIX ...Muy probablemente una mínima  fracción de militares sudaneses desertores ,  al  momento de la invasión anglo egipcia al Reino .. Difícil saber si el injerto continuará  el “  cancer de traición”vs excelencias.. En cuanto a territorialidad o espiritualidad se refiere.  En este último sentido, estamos hablando del Imperio de Sudán o. Mali...- incluia gran parte de los países hoy golpistas  de Estado al Sur del Sahara...Mali, Burkina, Guinea, Niger..- Esto último ..a saber si Sudán ..territorio o Sudán  reino de Mali, lo  aclaró, Amadou M´hatar M´Bow, ex Director General de UNESCO, wolof de Senegal, a su paso , como invitado por la Facultad de Humanidades, Universidad de Panamá.

Por lo que respecta a territorialidad y como restos del conflicto anglo-egipcio-sudanés, da testimonio hoy el famoso triángulo de Bir Tawil . Un pedazo de tierra entre Egipto y Sudán..El único del mundo que nadie quiere .  Está en Africa. Hala´ib para los sudaneses.  Ambos países se disputan el triángulo. Endurecidas posiciones por el hallazgo de petróleo.  Sudán mantiene la tesis de su no renuncia a la soberanía de los 2.060 km2 de la tierra en disputa. No creo que exista en nuestra región situación semejante.

En 2009, la Universidad de Bogotá, propuso en Cartagena un Seminario bajo el titulo Afro-reparaciones: memorias de la esclavitud y justicia reparativa para negros, afrocolombianos y raizales.  Claudia Mosquera Rosero-Labbé y Luis Claudio Barcelos, editaron los trabajos..

Vuelvo a hacer la misma pregunta de Cartagena  2009:  ¿ de qué descendencia africana estamos hablando: … Bamileke, Ashanti..Sakalave..Wolof…?.¿ qué país africano ha dicho:  ¡vengan, hijos míos! ..aquí está su herencia..su Patria  ? Solo uno..El antiguo Reino de Dahomey .Benin. ..

Tal vez desde lo profundo de esos 2.060 km2 de una Africa que nadie quiere..ni reclama,  broten  esbozos de respuestas..

Del Halaíb/Bir Tawil...nuevas narrativas de una africanía no acomodada a memorias de esclavitud, tráfico de drogas, periodismos “envarillados” ,  banderas de complacencias. Minerías a cielo abierto que nadie quiere…  Nombres de ex silver rollers,  para enriquecer memorias ennumeradas y guardadas en cajas de cartón ..Sucursal en Maryland de los Archivos Nacionales de Washington.

Posible que en medio de la derrota de una africanidad autopercibida,  oidos entrenados, lancen vibraciones de un canto. Bolero a duo y a capella…Germán Vergara/ Rita Heyworth…. Murmuran in  crescendo: ”Amada mía/ Africa/ .. .¡ al  fin te encuentro.! /…..Desde hoy..marido y mujer..”

 

La autora fue Profesora Titular de Estética

Facultad de Humanidades. Universidad de Panamá..

División de Filosofía ,  Sector de Ciencias Sociales. UNESCO