KAMALA HARRIS Y UNA IDENTIDAD POLÍTICA
24 agosto de 2024
  
KAMALA HARRIS Y UNA IDENTIDAD POLÍTICA

“The foundation of identity were laid with the perception of a   
       disjunction between one´s inside and one´s outside .

Individuals come to believe that they have a true or authentic                                                 
          identity hiding within themselves (...) Oftentimes an individual may not
understand who he or she is being forced to live a lie.”

 

Francis Fukuyama (2018) Capítulo 3..Inside and outside,pps 25 a  36

 

 

Difícil saber cuánto le debe Kamala Harris a Francis Fukuyama o a Gayatri Spivak, guardando silencio, talvez para proteger, como una buena madre, la raigambre de una identidad “ni-ni”.  Ni racial, ni de género ni ecológica-territorial.  Ni pobre, ni rica. Ni sindicalista ni wall streetsista...Una clase media...heredera de la angustia, trabajada para producir algo positivo. El júbilo, de un exilio, deliberadamente escogido. Para ser feliz.  Hope, justicie and joy..

Trepada en el cómodo patin del  “may mother used to say”..como decía mi mamá, puesto en marcha  por la intervención de su hermana en la Convención de Chicago, donde finalmente acepta ser candidata a la Presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata.  La tiene dura la Vice presidenta de Estados Unidos, Kamala Harris .

Le piden dejarse etiquetar.  Como “negra-norteamericana” o “migrante asiática” o “afrocaribeña ecológicamente californiana”..Y...la cosa no se detiene allí.

Ampliará, tipificándolo, como buena abogada, eso que Fukuyama denomina “el pedido de reconocimiento” en una identidad....  No vas a exigir derechos civiles o políticos si no has movido tu esqueleto, metiendo tus entrañas en la pelea. - muchas veces tomando éstas , algunas decisiones que toca al cerebro justificar con argumentos, Pepe Mujica dixit  - .

No exijas derechos, si no has trabajado por ellos.  Ese “focused on what´s in front of you and the rest will follow” ..- como decía mi madre - exigirá otro tipo de reconocimiento. Totalmente distinto también , al que buscan los atletas en el deporte. 

“None of us, dirá, were naive about what our training course could accomplish. We knew what such an effort, alone, would not rid the system of bias.  And surely knew that explicit bias not just implicit bias, permeated the system.  Racism is real in America, and police departments are not immune. At the same time , we knew that  better training would make a real difference, that for most members of law enforcement a better understanding of their own  implicit biases could be revelatory.”

 Sorprendentemente coincide aqui con Fukuyama..- el conocimiento – a better understanding - del “hombre o la mujer ..el niño o la niña ..la vieja o el viejo que llevas por dentro..Habla, fastidia, cuenta cosas, frente a aquello que tienes por delante, retando eso que crees eres  o te “ mereces”-.

The Truths (plural) we hold (2020)  es el norte de estas reflexiones..   Escogimos algunas subidas al tinglado, por  Kamala Harris.  Una,  famosa, frente al nada más y nada menos  General John Kelly nombrado Secretario de Seguridad de fronteras..

 Decide atacarlo, enfocando su interrogatorio, via el  programa Deferred Action  for Childhood Arrivals (DACA), creado en 2012 por la administración Obama. El objetivo era proteger al elegible jóven indocumentado de ser deportado y de hecho permitirle tener permisos de trabajo.

Arrinconado en  una esquina, el General, rechazará  responder, algunas preguntas.. Cuestiones muy delicadas que intentan descalificar el programa, o prevenir el uso de informaciòn confidencial del aspirante, para usos no legítimos. El momento pico del interrogatorio tiene que ver con el state-of-the-art de la propia seguridad interna, el rejuego de las instituciones punitivas , estatales y locales,  con respecto a proteger y garantizar seguridad, con o sin  migrantes..

“ Would you agree that state and local law enforcement agencies are uniquely situated to protect the public safety of their own communities?”

“I would agree,” he said

“Are you aware that state and local law enforcement leaders across the country have publicaly  stated that they depend on the cooperation of inmigrant communities” - negritas agregadas – to prosecute criminal activity and come forward a witnesses to crime?

I´ve read that.”

Lo llevará a admitir que la aplicación indiscriminada de “immigration sweeps” , dió como resultado  una baja en los reportes de criminaliad y entre migrantes o de otros grupos..

Lo lleva ante la evidencia de tener que aceptar dar prioridad al  discernimiento del impacto que tiene en las  comunidades de inmigrantes  el temor en reportar crímenes, entre ellos mismos, miembros de sus familias o frente a otros. Y esto ante  la percepción que tienen dichas comunidades del uso y abuso de las reglas que les son aplicadas por el Departamento de Seguridad de fronteras (DHS). En otras palabras, hay aplicación discriminatoria de las reglas del juego, so pretexto de “proteger y dar seguridad”...fronteras movedizas...

Leemos que los tentáculos de las mismas atraviesan toda centroamérica para detenerse en el tapón del Darièn, entre Colombia y Panamá...

¿Cómo entender, en ese contexto , la subida de un “nuevo patriotismo” fuerte y grande ..con muros o alambres de púa como fronteras?  Una potencia mundial, que desprecia incluso a sus combatientes caídos en geografías fuera de Estados Unidos.  ¿ Serán acaso  “perdedores”?

Kamala Harris propone la construcciòn de una “nueva patria” , identidad polìtica..Grande y única en el mundo.  Capaz de superar partidos políticos.  Lenguas..Una nación orientada hacia la gente ( a la cual ha dedicado toda su carrera).. Esto ùltimo..la subida al poder de “ la gente” ya lo vaticinaba Federico Mayor Zaragoza, ex Director General de UNESCO, en el Prefacio a Objetivos del Milenio.  ¿Se puede acabar con la pobreza? Pablo J. Martìnez Oses (2005)

“Sabemos que el siglo XXI puede ser el siglo de la gente (...) Sin imposición de modelos...” Es decir…al fin liberados de vivir en la mentira.

 

¡ Suerte Kamala !