JUBILADOS/AS .....JUBILOSOS/AS
Post

ANOTACIONES A LA REUNION DEL COMITE DE ONGs sobre Envejecimiento del ECOSOC. Nueva York, 1 de octubre de 2025. Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Sabio dicho de la Academia de la gente en la calle no cesa de repetir: “uno pone y Dios dispone”.
No toca averiguar aquí quien o que es Dios. Empezar a revisar las pruebas acerca de si existe o no. Si a derechas o a izquierdas. En demos gracias o en dicta…duros/as... Ultras o centros, medio campistas.
De existir, ¿ tendrá sentido averiguar si testiculado?.
Si afirmativo, pensar que ¿de vez en cuando arma un reggaetón party?.
O ¿ vaginado?….
O ... ni uno ni lo otro
..Trans… en lo Uno.
Lo cierto es que, muchas veces vale la pena dejarse llevar...Poner a un lado resiliencias academicistas y jugar el juego de lo dispuesto, para el momento. En otras palabras, entrar en el espectáculo.
A treinta y cinco años de la Declaración de la ONU que establece cada 1 de Octubre, Dia Internacional de las Personas Mayores, las tres sedes: Viena, Ginebra y el Cuartel General en Nueva York, quisieron marcarlo en grande.
Discrimination as murder , el tema propuesto como ponencia, al panel presencial previsto en la celebración de la ONU/NY, definitivamente estaba fuera de tono. Incomodaba... Pronto lo entendí, en el reharsal del libreto, preparado la víspera en Toni’ s DiNapoli el famoso restaurante neoyorkino.
Eso, por una parte. Por la otra, y toca ser realista, sin necesidad de caer en un cinismo pragmático rayando en lo obsceno..... ¿ A quién le importa un instrumento jurídico de protección de derechos “ regionalizantes ” apuntando a solo 90 millones de + 60 personas mayores y, para fastidiar...prohibe discriminar por motivos de la edad en la vejez?..
Pide apoyo a los gobiernos para atravesar el “miedo a morir”, en el caso de enfermos terminales, sometidos a sufrimientos inútiles. Y en cuidados paliativos.
Que dicho instrumento, por desgracia, no tenga la aprobación de un miembro guerrierista y permanente del Consejo de Seguridad con derecho a veto. – Juega a supervisar y a “terminar” guerras en todos los frentes -
Se corrompe así el sentido esencial del multilateralismo. Haciendo de los derechos humanos un “cuento” fragmentado, con olores a supremacismos técnico/militares, económicos. Sobra la tecnicidad de la diplomacia.
La Declaración y el Plan de Acción de Madrid sobre el Envejecimiento, 2002- no vinculante para los Estados, se hará pretexto para la no adhesión o ratificación del Instrumento regional.
...El Consenso de Montevideo, 2013 agrega “población y desarrollo inclusivo”.. Ambos escenarios, pasarán a ocupar la vaciedad de un multilateralismo, hecho a la medida del poder de vetar o aprobar de un solo Estado.
Dicho de otro modo, que una Convención de protección de derechos humanos que los Estados Miembros de nuestra región adoptaron, en 4 años, con dos votos negativos, Estados Unidos y Canadá. Se diluyó en 14 años de “diálogos” en el Grupo de trabajo ad hoc abierto por el ECOSOC, Organo clave de la ONU. ¡Es indecente!
América Latina y no solo Argentina, falló como bloque politico a nivel de la ONU. Repetir la estrategia usada para lograr la adopción de la Convención contra la tortura y tratamientos inhumanos y degradantes..tomó 20 años..! Time limit – en 2 años más - para el instrumento que nos concierne.
.. Hoy nuestra región, Argentina y Chile en primer lugar, Brasil no da la cara y menos Panamá,
Arabia Saudita, Japón y Portugal tomaron el bastón de relevo ante el nuevo Grupo de “amigos”...de las personas mayores que se abre...(Ver Resolución 58/13 adoptada por consenso por 81 Estados Miembros del Consejo de Derechos Humanos en abril de 2025) ...” Open-ended intergovernmental working group for the elaboration of a legally binding instrumnent on the protection of the human rights of older persons “
Schuttttt...hablemos mejor de longevidad y jubilosos centenarios trabajando y enseñando hasta ...que la muerte los separe...del trabajo.
Dr Howard Tucker fue la estrella de la fiesta en Nueva York. . Neurólogo nacido en Cleveland Ohio, celebró su cumpleaños 103 en julio pasado... Es Profesor Adjunto de la Universidad Case Western. Posee el Record Guiness Mundial, “Oldest Practicing Doctor”. No ha dejado ni de enseñar ni de practicar su disciplina. Deportista cuando le apetece...
No piensa “jubilarse” ni lo cree necesario para su vida. No se queja de “soledad”, ni alaba “madurez” alguna. Miembro de la Academia de Neurologia de Estados Unidos, armado de una práctica de la medicina por más de 75 años.
Decidió estudiar Derecho y fue así el estudiante más longevo en pasar el Ohio Barr Exam, a más de 60 años. Sirvió como médico en la Marina durante la IIa Guerra Mundial. Jefe de Neurologia en la Atlantic Fleet en la guerra de Corea. Su esposa Sue 92 años, es psiquiatra y tienen 4 hijos, diez nietos.. ..Vive cada día como una victoria, la suya personal , sumada a la de su equipo Cleveland .
El documental que reproduzco es obra de su nieto, Austin Tucker, y producción de Taylor Taglianetti.
Nuestro moredador, Edwin L. Walker, ex US Department of Health and Human Services, le lanzó la pregunta que todos/ as esperábamos:
Dr Tucker..¿cuál es el secreto de su longevidad exitosa?
R...¡el buen vino!
Voz de la Academia de Filosofía de Panamá.