ISRAEL-HAMAS: LA IMPOSIBLE PAZ PERPETUA
15 octubre de 2023
  
ISRAEL-HAMAS:  LA IMPOSIBLE PAZ PERPETUA

“En este escenario macabro, hay una lección política:  tiene que ver con la fuerza bruta y la ilusión deletérea del todopoder.

 El “peligroso dogma” que apostó al mantenimiento del status quo”

Bertrand Batlie, in Le Monde, Analyse  10 de octubre de 2023

Guerre Israël-Hamas:  l´impossible refoulement de la question   palestinienne 

El 13 de septiembre de 1993, el Presidente de la OLP, Yasser Arafat y el quinto primer ministro de Israel Yitzhak Rabin, se dan la mano en Oslo, sellando un acuerdo de paz en Oriente Medio. ¿ Qué queda de aquel apretón de manos, en la hoja de ruta  de ambas “cuestiones” - Israel-Palestina ...no del.Hamas .- avanzando en la construcción de una “paz perpetua”, título de una obra escrita en su vejez , por Emanuel Kant. 

Desde 1951, son 26 premios UNESCO – cuyo mandato es la construcción de la paz en la mente de hombres y mujeres – concedidos a proyectos que ofrecen soluciones sostenibles a desafíos mundiales relacionados con, entre otras problemáticas: cambio climático, diversidad cultural y la que nos interesa destacar aquí, una cultura de paz.

Yasser Arafat, Presidente de la OLP e Yitzhak Rabin, Primer Ministro de Israel, figuran en la lista de  galardonados, junto con Nelson Mandela , la ex Canciller alemana Angela Merkel, para mencionar solo dos.

Inolvidable momento de espera, en uno de los palcos de la Sala I de reuniones de UNESCO. El ataque de las primeras notas del Nabucco de Verdi, lo queríamos perfecto.   Vapensiero...Coro de los esclavos judíos.  Programa decidido por  Jorge Lozano, mexicano y recordado director del Coro Voces Unidas de UNESCO.

“Va pensiero/Sull ali  dorate

…...........................................    

Oh mia Patria/ si bella et perduta...

Oh membranza si cara et fatale!

Arpa dore dai fatidice dati

,,,Ci favella del tempo que fu !

 Moriamos de impaciencia, los cuatro pupitres , partitura en mano, memorizando los pasajes de unión en tiempo forte de las cuatro voces..”Arpa dore dai fatidice dati...”

La entrada de Yasser Arafat y su comitiva, protegido por un impresionante muro de seguridad , se hizo esperar.   La Sala I , abarrotada de gente... Sorprendió, al menos para mí, ver en carne y huesos, a un  Arafat..pequeño de estatura y algo gordito.  Sonrisa afable , casi forzada en un rostro de acero, de músculos rígidos.  Diríase una estatua. Uno de los Directores de la División de filosofía, devenido Presidente de la Academia de Filosofìía de Marruecos, era parte del Comité de bienvenida del. Presidente a  nuestra Casa. 

Concluyó  la ceremonia,  la siembra de un árbol de olivo, traído desde la tierra que parió ambas  “cuestiones”.  Lucha hoy por echar raíces.. Y no solo el árbol... Dicen que en las noches gime y hasta han recogido lágrimas verdes....Enfermó en cierto momento.. Lo “enterraron ” con puñados de aquella tierra- madre, .donde no ha parado de correr la sangre..Frutos amargos de una “viña pisoteada por los pasantes y las bestias salvajes “

Hacia la paz perpetua.  Un proyecto filosófico. Obras completas de Immanuel Kant Volumen XI.. 1795, no es una apuesta política y menos todavía el “aplastamiento” (crushed) de un grupo armado de ..” terroristas, “

Kant aplica directamente su filosofía moral teleológica, ( dirigida a una finalidad suprema, no definida por causas ni cuestiones ) que desarrolló a lo largo de toda su vida. Mete de cabeza a la filosofìa en el terreno político.  Del mismo modo que sacó a la metafìsica manus militari : .... .¡ qué jartera perder el tiempo y gastarse la vida demostrando que Dios existe...!  ¿ A quién c……. le importa esa vaina..? Alguien dijo:  solo quiero saber..que Dios me ama..Punto.  A Kant no le interesó saber esto último,  tampoco..

¿Por qué.la necesidad de una paz perpetua? ´En la introducción a la edición de 2023, firmada en Stuttgart, Alemania, se anota lo siguiente:

“Debido a la naturaleza rota e inherentemente malvada heredada del hombre, la paz no es natural y debe crearse mediante la adhesión a máximas racionales a nivel individual, nacional e internacional.  Estas leyes Internacionales  –   no son   manipulaciones polìticas del derecho...para justificar “ la defensa propia”  o razón suficiente para  aplastar (crushed)  al “ enemigo”.-   porque son normas  vinculantes y constituyen la base del internacionalismo liberal antimaquiavélico.  Sobre  la paz perpetua se asientan el orden mundial internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Para Kant, la paz mundial no es una cuestión….judía o palestina, filantrópica ( apretones de manos y acuerdos sentimentales de la geopolítica y sus amos) sino el resultado inevitable del imperativo categórico es decir de la razón pura a priori, que es teleológica (orden moral  según una jerarquía de fines.. No de medios para alcanzarlos a como de lugar)

Kant es la base del estadismo de Hegel, ya que desarrolló  una comprensión más sólida y dogmática del Estado como razón. Sus elementos de la filosofía del derecho, publicados en 1829,  no intentaban otra cosa más que “concebir y representar un Estado como algo intrìnsecamente racional” ( es, junto con la conciencia moral de la humanidad, el fundamento del derecho ).  Esta idea es la que peor ha envejecido de todas sus reflexiones filosóficas...

“Actúa de tal manera que nunca trates al hombre – o a la mujer – ya sea en tu persona o en la de otro, meramente como un medio para un fin, sino siempre al mismo tiempo como un fin..”

El Estado de Israel, ¿ será acaso una “idea regulativa” y todopoderosa, un “todo absoluto”?  Cuya  existencia necesaria no podemos probar, que sea “una idea regulativa “ que sirva para reunir el concepto de experiencia ( de varios pueblos ) bajo una idea- bandera  definida y capaz de efectuar.. una  paz- unidad construida sobre la razón . No una fundada sobre  las armas, el fuego y el castigo... a lo distinto e irracional de un  otro que jura y perjura igualmente.por otra  idea no regulativa.  Una idea regulativa es un concepto que guía y dirige (…) , pero que no tiene fundamento en la experiencia misma

La  Palestina del Hamas..¿ será acaso aquella litots de la que habla Milan Kundera, la insignificancia misma.  A tal punto que los firmantes  del Acuerdo  Abraham, incluido Estadios Unidos, dan por sentado que es mejor para la “paz perpetua” abrahamánica  arrinconar a esa insignificancia en su franja de arena salada.   Después de todo…que se alegren al Norte como al Sur, con llenar  sus estómagos de migajas que caen de la mesa del “peligroso dogma” del  status quo…

¿ Sería distinto el escenario si de veras una paz perpetua permitiera la coexistencia de dos estados? UNESCO, fiel a su mandato, respondió en modo afirmativo.. Yes, we kant!