INVENCIBLES VERANOS DE MUERTE
MUJERES/RIOS
08 junio de 2025
  
<div align='center'>INVENCIBLES VERANOS DE MUERTE <br>MUJERES/RIOS</div>


En homenaje póstumo al Dr. Enrique Vega/OPS

 

 

 

Partida  de Enrique Dussel, desde la tierra mexicana.

 5 de junio 2025, la tuya.  Enrique Vega, -a solo unos cuantos kilómetros de vuelo a tu tierra cubana, desde el DC-.

 Ambas nos dejan en la más absoluta orfandad.

  Tanto desde el punto de vista de una filosofia que se resiste a ser “sucursalera” y rumiante de un pensamiento hegemónico, o panfletario..como de una salud, igual de sucursalera de la medicina curativa,.Antes de ser construcción responsable  entre lo social y cultural. 

Y, en ambos tinglados......la vejez y la muerte, asaltando  “invencibles veranos”..Tanto a fuentes de agua dulce, como a mujeres, sin distingo de edad..Por el solo hecho de ser ellas...rios de agua viva...y gozo del ser.

Julio de Torres, antropólogo y sociólogo paraguayo, invitado a abrir la Semana de América Latina y el Caribe en UNESCO, desde la majestad de la  Sala I, afirmaba contundentemente, el pasado 3 de junio... la relación existencial y estructural del agua en  la configuración del paisaje natural y con igual fuerza en “el pensamiento, la lengua y la identidad de los pueblos”...Paraná, La Plata..El Eufrates, Nilo, Congo,  Niger. Amazonas, Magdalena , Orinoco, Sena, Po,  Rhin...el Guadalquivir...Mississippi...Rio Bravo...Potomac...Nuestro Chagres, Bayano, Indio..Caldera, La Villa...y no sigo.

Mueren los rios..La Villa y la sed en las provincias del Azuero panameño.. Y no por falta de agua, precisamente.  Si no por  crímenes  cometidos en su contra.  Salinización. Depresión. Basureros  de desechos  tóxicos de todo tipo. Deforestacion bruta...

 Crimenes de memoria. El caso más cercano a nosotros, “el llanto del Guadalquivir hasta encontrar las aguas del río Niger, portando los manuscritos árabes que migraron de El Andalus hasta Tombuctú..Y ni aquí encontraron “refugio”, como sabemos.

Asì …“la que suscribe, Cristina Rivera Garza, en calidad de hermana de LILIANA RIVERA GARZA, quien fue asesinada el 16 de julio de 1990 en la Ciudad de México...

Le escribo para solicitarle una copia completa del expediente de investigaciónn que en su momento correspondió al acta de MinisterioPúblicoo: 40/193/990-07...” Veintinueve años y tantos días atrás..

Correr rastreando un expediente..O para intentar romper el “silencio administrativo” impuesto a demandas relativas a goce de derechos..cívicos o políticos.. Y un largo etcétera. O..para no enloquecer..(Nadine Gadamer y su Julius People)

¿Cómo se puede ser feliz, mientras se vive en duelo?...por suelos muertos . Bosques viejos abatidos antes de poder hacer de tampón/esponja  a la producción de gases carbónicos.

  Derechos confiscados y finalmente muertos – me resistì a pensarlo ..Pero hoy me rindo ante la evidencia..Sin plata, no es posible, “armonizar la operacionalidad del acceso a derechos humanos - Acaban de regalarle un home round a Panamá en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra-

Los feminicidios irán en aumento...Diez cada día en México..Dos por mes en Panamá..La tipificación del delito esperó a junio de 2012 en México.  Mismo año para Argentina...  Octubre de 2013 en Panamá... Solo que  a nadie le importará un pepino..Menos todavìa la tipifiación del agravado apuntando a mujeres mayores de 60 años de edad.

 La propuesta ciudadana que se  introdujo ante la AN, en abril pasado, quedó sin acuse de recibo.....

 Que mueran como perros en un barrio marginal en ciudad de Panamá o en Darién  . ¡ Qué más da!... Un maltrato más..que se fue de la mano...escapando al foco del Ministerio de Salud.

Que mueran rìos o mujeres..Da igual..Ni duelo, ni niños muertos...Mientras haya “trabajo” y plata.  Criaderos de puercos, ríos arriba o abajo.

Foros sobre “maltrato”...irán  y vendrán oportunamente, al acercarse cada 15 de junio..¡ Silencio absoluto sobre la Convencíón que enmarca el maltrato, como discriminación criminal!

Enrique Vega, de tì aprendí,  Santiago de Chile 2022 , que “la enfermedad”..bien manejada es salud.. .. Y en esto, hay que tejer muy fino. Hasta ver la “línea invisible que separa el agua sucia de la limpia”, en el chorreo “cristalino” de un ojo de agua. No precipitarse ...esperar. Para beber.

Confieso que hasta hoy no supe , gracias a Cristina Rivera Garza..la hermana mayor..que los ríos son fosas, después de todo...Para mujeres o desechos de porquerizas..Da igual.  Desechos al fin y al cabo.- Peor si son mujeres/ viejas-.     Asalto a mano armada a “invencibles veranos” /reservorios de vida.

 

Una pregunta queda en el aire, Enrique -¿ Cómo hacer buen manejo de un depredador?

 


Voz de la Academia de Filosofía de Panamá.