FLORES EN EL IMAGINARIO COLECTIVO PANAMEÑO
Post

La conciencia…¿será verdaderamente un invitado algo tardío, inesperado e incómodo, en la fiesta de la evolución ….. ?
Juan Arnau…Edmundo Husserl, el fantasma lógico y la experiencia del horizonte…Babelia, 28 Nov. 2021
Un pensamiento sobre flores, ligado a la conciencia de lo panameño …en femenino , abre las puertas a un debate sobre la conciencia sensitiva..Ojos que ven.. oídos que escuchan, oyen rumores de brisas..corrientes de agua…Delicados olfatos . Construcciones de un imaginario…
Tratándose de flores..un primer lugar , se lo lleva, sin dudas, la majestad de la flor de la calabaza... Exquisito manjar en el Estado de Oaxaca, México...
La pollera santeña en punto de cruz , es un homenaje a esa hermosa, amarillenta flor... En Territorios Arabes Ocupados…. Ramala, para ser precisa...se sigue marcando.. Privilegio de trabajo manual femenino ...
Desde Oaxaca, no sabemos cómo rodó el tejido en pajita. Hoy lo hacen también los hombres…Saltándose a Chiriquí , se instala en Azuero para copiar ., por manos de mujeres, la imagen del Sol..incrustándola en trajes de señoras de bien...
No me arriesgaría a ubicar el puesto de los jazmines perfumados que inundan las calles de la judería de Sevilla.. Y su Guadalquivir...Nada difícil saber cómo llegaron y se instalaron, perfumando .. No calles , sino las orejas de algunos insolentes cholos morados desde la provincia de Coclé...migrando con sus primeros cafetales replantados en Campana de Capira.
El Papo ( Hibiscus) no quiso ser selectivo ... Son tan generosos que comprenden unas 150 especies aceptadas a través del mundo...De la familia Malvaceae, originarias de regiones tropicales y sub tropicales...Los encontramos en cualquier cercado desde Chiriquì... hasta el Darien..Igual, en el Océano Indico, en el campo tropical malgache y más allá…
Existe una variedad en particular, el Hibiscus sabdariffa, originario de Africa tropical, desde Egipto y Sudán, hasta Senegal, “aunque debido a sus propiedades medicinales o a su sabor en infusión se cultiva en otras regiones con climatología favorable como el Sudeste de Asia, y Centroamérica..”
Marianela Stanziola nos regala una especial flor de papo…Es un Óleo 18x24 in de 2013...Una página entre la treintena de obras publicadas en su libro MS .. Òleo. Pastel.Carboncillo., (2019) ; Prólogo de Iván Delgado... Pintor y Escultor..
En realidad el arte no le sirve al hombre o a la mujer.. para tener conciencia de nada...Sr. Delgado, y menos de grandeza o pequeñeces...La construcción de la conciencia en femenino o masculino.. corre por otros caminos..reflexivos..no necesariamente “artísticos”...Muchísimas veces en contrapunto al arte...Sin embargo, ningùn artista escapa a esa carrera de resistencia que implica eso que Hannah Arendt nombra “meditación reflexiva “, aplicada a su poseía...
MS medita.. Entiende que “la pintura es oración...” … Ora sobre amarillentos guayacanes en flor..Incrusta en el agotador verde del paisaje tropical panameño, - Trujillo nos deja encerrados en él. - la melancólica mirada de rojos y morados de jacarandas otoñales... Mismas que bordean el lago Anusi en Antananarivo o en las calles de Porto Alegre, en Brasil. Medita el sabor del agua de pipa. Revisa una de sus pasiones.. Ligada a la nobleza e inteligencia de un animal... El caballo.
Llegada a la flor de papo... ora sobre su “belleza curativa interior”..devolviéndonos un color que existe en adelante , como ser meditado, estudiado... creado...
Agradece a las calas su blancura. No serán “nieve sobre la arena” …hechas poesía en Ela Urriola.. Filósofa. Solo blancura… MS rinde reverencia a lo blanco, florido y tropical... en oración de agradecimiento ... Bosques rojos mezclados con verdes … Pajonales amarillentos..Crepúsculos púrpuras...Flores para Marc..
No pensé regresar al mundo de la creación artística en Panamá…, incluida la arquitectura, por la ocupación adiposa de industrias culturales….en la propia historia…del arte…El ejército de influencers y su pesada burocracia estatal de « premios “ … la asfixia..como asma incurable...
La pintura….tanto como la arquitectura…son escritos…Meditaciones reflexivas u orantes de una conciencia….de…estar en el mundo..con un abecedario.. construido y propio..
Oleos , pasteles y carboncillos...son abecedarios “ simples “ ...MS abre con el suyo , un camino inédito a una narrativa sencilla. Reflexiones de seres …. Flores.., sabores......................................................................................... visiones de…bosques hechos de melancolía – la palabra poesía en Neruda — Amorosa contemplación de juegos de colores..entre pajonales muertos...Manos trabajadoras de mujeres… Finalmente, ese “rincón del Darién...” que existe desde “dentro”...muy adentro... y quema... tal vez... ante tanta indiferencia al sufrimiento.
Abriendo los ojos más allá en el horizonte de Hannah Arendt.. ¿ hasta qué punto el arte de hoy debe superar la “meditación reflexiva” para convertirse en “justicia de reparación “ al sufrimiento , a la enfermedad, a la discapacidad, a la vejez... al medio ambiente quemado.. y al dolor…Es decir, romper con el adorno y lo decorativo…ser medicina?
El “daño moral” provocado por una pandemia... -como la que atravesamos y tantas otras violaciones a derechos y libertades fundamentales..- nos lleva a orar., sobre nuestros propios cuerpos..Es decir..fuera de altares... casullas y mitras ... Homilias chorros de baba.— Intento de reparación espiritual de caminos, calles, “ movilidad “ humana. Montañas sin nieve.. sin flores..…Tierra quemada…….Ríos y mares bostezando basura de toda clase… Conciencias...................................................................................................................... / personas, reconstruidas.... “desde dentro “…
Caminante….también se hace camino…al pintar…flores ….