¡ESA ES NUESTRA FRONTERA!
11 mayo de 2024
  
¡ESA ES NUESTRA FRONTERA!

En cinco días y sus noches, los algo más de cuatro millones de panameños/ as  inscritos/ as  o no en los registros electorales, vimos  en escena  a un “último viejo” .

 Algo panzón  y encorvado. Lo vimos  pasar de la euforia de los carajos y chabacanearías de vestimentas de la yeyesada.  Al aparente sosiego del “ filósofo” con saco y corbata... En la mansedumbre de lobo “ enverija,’ o “.  Tosiendo de vez en cuando.. La respiración apenas controlada por la voz.

¿Cuándo Mulino deja de ser Martinelli...O Martinelli, Mulino?  El eslógan de campaña que le funcionó a maravillas  “al viejo” , empujado no solo por un nuevo partido, sino por decisiones de competencias y  prerrogativas de dos Tribunales de Justicia,  en un  concurso de bellezas...narrativas.

Esta mancuerna de M&M, entre las más grandes fortunas del mundo,  me lleva a buscar una cierta analogía con un movimiento musical, trans fronteras, incluso en los propios Estados Unidos..Momento en el que dos pandilleros rivales, se ponen de acuerdo para hacer música.  Y no cualquier música.  El nudo africano centrista lo da la fiesta del Martes Gordo..Mardi Gras...Herencia creol dejada por los franceses, al Sur de Estados Unidos ..Unida a tradiciones muy parecidas entre  grupos nativos norteamericanos, solidarios con los esclavos negros durante la “cruzada civilista” de una Guerra...

Se trata de los 79rs Gang de la Nueva Orleans.  Me preguntaban si  Eh Paka Way, ¿pudiera leerse como una nueva versión de nuestra Cucarachita Mandinga, en versión creol...? En otros términos, nada que ver con academicismos de la lengua española. Responderia en afirmativo.

Y es que nuestro  acartonado, Presidente Electo, en su discurso de proclamación , se permitió echar mano, como cualquier panameño de a pie, de la filosofìa, para justificar una ceguera prepotente y hasta alérgica a los derechos humanos, en lo que respecta a los flujos migratorios por nuestra frontera con Colombia.  El llamado Tapón del Darién.

“Esa es una frontera”..”No una ruta”...Me pregunto...¿ qué hace la filosofìa metida en un pleito entre fronteras y rutas?  Gangs de tráficos de toda clase...violencias sexuales...Y para rematar...estatales. Por cierto, que ni siquiera se da cuenta que retrotrae un funesto intento de fundar en Panamá, un mini estado totalitario, via el silver roll implantado por el Ejército norteamericano y su administración del Canal.

En los contratos de los trabajadores no existió cláusula de repatriamiento.Contrario a la práctica corriente en el sistema de la ONU.. Es decir, se condenó a una masa inmensa de seres humanos a no regresar a sus “patrias” originarias..El.” último viejo” propone la ruta inversa.

“The said laborer binds himself to the Isthmian Canal Commission to SERVE  FAITHFULY AND AGREE ( mayúsculas nuestras) on the termination of the Contract (...) to repatriate the said laborer at their expenses..” ( Ver mi escrito…La cara invisible del silver roll ).

Cierto que los migrantes no son contractuales..Sin embargo..no es menos cierto que ellos “ bind themselfs” a caminar o morir,  al iniciar sus “odiseas”...¿ Por qué echar mano de la noción rectora de repatriamiento? ¿ A cargo de quién?

No creo sea tan ingenuo, el “último viejo” , como para no medir las consecuencias financieras de una tal operación.  Razón por la que mueve su discurso para hacer entrar la aterradora  noción usada por el regimen nazi.  Deportación...

Los ex silver rollers de todo el mundo fueron...”condenados a ser deportados, Sr. Mulino...! 

Habrá pensado Señor, ¿qué significado tiene para los migrantes que pisan la frontera con Colombia, a riesgo de sus vidas, esa noción de “patria”..que quiere cargarle hoy  a la filosofía? Me opongo a semejante grosería corruptora de tal concepto..

Citó a Lagos, el expresidente de Chile..Saltando, como dicen los franceses del gallo al asno.  Por los informes de ONGs que se han publicado, se lee que no se mueven con equipajes....¿Se habrá informado también cómo los gangs instalados en el negocio, buscan en las vaginas de las mujeres, metiéndoles los dedos, para sacar los dólares que supuestamente llevan en esas “maletas” ?

Hubiera sido más convincente, Sr Electo Presidente, citar a Jeanne Hersch..ex Directora de la División de Filosofía de UNESCO,  Delegada Permanente de Suiza ante la Organización.

Describe, muy sobriamente Jeanne Hersch, el dolor de abandono de judíos polacos ( ella misma y sus padres) . Huyeron del terror de la rusificación, unida a la política de exterminio nazi.  Cargaron sus “casas” dejadas atrás..  Como los migrantes que pisan nuestras fronteras.  Ideas políticas ...En el caso de los Hersch, el bundismo.. Opuesto al radicalismo sionista tras  la idea que anima al Estado de Israel. “ Un volcán en erupción eterna”..

Asumieron ser apátridas..Entonces..¿ cómo carajos puede repatriarse  apátridas? ¿Y de dónde carajos la filosofía ha sido sustento de “consensos mínimos” -- estilo el practicado por los cinco miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, para vetar lo que no entra en el negocio de sus intereses? Como entiendo vetará lo que no convenga a sus nuevas lealtades…Quiere negocios con el Mercosur..¿ cerrando ..filosóficamente ..fronteras? ¿ Las impuestas por el $? 

Finalmente, en algo coincidimos...Las políticas inspiradas por una  Cucarachita Mandinga/Estado panameño, despilfarrador, hinchado de deudas,  con sus  cintas costeras y nuevas  identidades..Juventudes y etnias “ independientes".   Feudos   comerciales..empresariales, clericales.Sindicales…Definitivamente, tiene que dar paso a una versión revisitada..

Una cucarachita ahorradora y buena gente...Un Eh Paka Way, que está por definirse...entre todos/ as ..

Por verse está  la reacción  de los ratoncitos ..”tradicionales” que   comen y viven del  queso....de todos/as..Dicho sea de paso se tragaron su... “votar por Mulino es votar por una Constituyente originaria”...Jajajajajaja..

¡ Anda que aquí te espero marinero...!

 

Voz de la Academia de Filosofía de Panamá.