EL SIGLO XXI Y LA ABOLICION DEL TIEMPO..
14 abril de 2024
  
EL SIGLO XXI Y LA ABOLICION DEL TIEMPO..

Emmanuel Jaffelin es filósofo .  No es alguien extraño para nosotros. Lo recordamos, como invitado especial ,  Francia  país de honor a una FIL.

 Su Conversatorio en Atlapa sobre " Apologia del castigo" , en relación con el concepto de pena, sigue resonando .

Conocido además  por sus arriesgados enfoques sobre la Gentillesse..Apología del Castigo..En el Rond Point con los chalecos amarillos..

Le propuse traducir  para nuestra página flashes extremadamente audaces sobre su  planteamiento  recientemente publicado  en RightBrain-magazine.com que nos compartió muy gentilmente...Gentillesse oblige!

No se me escapa el hecho de entrar en polémica ..él es gran maestro en el tema...acerca de sostener posturas extremas..a derecha...Pero como se responde insolentemente en francés, y con el perdón de ojitos y orejitas bien púdicas..je me archi f......

Si por una parte nos dice al abrir su reflexión, " tenemos la impresión de contar el tiempo" ..- como se cuenta la plata: .....¿ cuánto he gastado...cuánto me queda.? .. ( pensiones, edad de jubilación..horas/ tiempo de trabajo o de descanso..) - 

 Agrego la angustia que traducen algunas voces en una supuesta recta final de la vida..Un .."cuánto me queda" ...¿para morir?  Como si tuviéramos los viejos de ambos sexos la certeza de que vamos a morir...en " premio" a una larga vida. Bien o mal gastada.

Tal vez se piense que los otros grupos etarios..niños ..jóvenes y adultos jóvenes...no   "   gastan igual sus vidas  y con la misma ignorancia de no saber.." cuánto  queda.."".

Digamos..retomemos a Jaffelin,   los avances tecnológicos nos han hecho pasar de una escala horaria..a la de nanosegundos...Del.periódico tan esperado editado en papel,

a su lectura digital..desde un celular barato...No leo ..veo..escucho noticias..

Ha habido una terrible aceleración del acceso a la información.  Los avances tecnológicos echan para atrás el progreso intelectual..No buscamos entender la actualidad..puesto que ésta se nos libra "supercomentada" en su inmediatez y sobre todo borrada por los " actores" que aparecen ante nuestros ojos a través de una pantalla..

Moraleja.. el tiempo no existe, a partir del momento  que marca  un despojo operado por el  instante ..Este toma el "comando del pelotón"..- me permito usar esta analogía,  en lugar de " el instante prima "...borrando tanto la importancia del pasado, como del futuro..

Obligados estamos de comprobar, cómo laboriosas construcciones articulando tiempo y eternidad ( Santo Tomás de Aquino) ceden o se reemplazan  por tiempo e instantaneidad,  golpeando de frente otras que tocan algo   que señalábamos al principio....La duración...( Bergson).

Ese..." cuánto he gastado...cuánto me queda" en algo que definitivamente ..no existe...Como medición de una vida plenamente vivida..Con garras y deseos de morderla  ..degustarla a cada instante...En agradecimiento a ser ...estar...existir..pensar, eso que somos o queremos ser...Aquí...ahora..en este momento y en persona..

Voz de la Academia de Filosofía de Panamá.