DIA INTERNACIONAL CONTRA EL MALTRATO Y ABUSO EN LA VEJEZ
Post

LA SOCIEDAD CIVIL EN SU LABERINTO:
RESERVORIOS DE “CONTINGENCIAS
“Porque la historia demuestra …que el pueblo se termina organizando en defensa propia. El pueblo siempre regresa”
Cristina Kirchner. El País 11 de junio de 2025
No es fácil definir, qué es la sociedad civil.. Funcionarios/as que ayer tuvieron mando, buscando rehacer una “ virginidad” – Reciclaje - O al revés. Algunas ovejitas, que solo “militan” hasta tener un puesto con poder. Académicos, poetas, ex militares.. periodistas..
La pregunta del millón.. .¿cómo se articula eso con un segundo eso que se define como “ pueblo”?
Los combatientes chadianos, que crucé en cierto momento de mi carrera onusiana, - enfrentados al Presidente Idriss Déby...muerto en combate- ...no eran militares… Tal vez una combinación…algo bastarda entre ...sociedad civil, y pueblo.
Años después, con responsabilidades y en representación de una sociedad civil organizada de personas mayores de nuestra región, escucho por primera vez, hablar de nosotros/as , como “reservorios” -Cierre de la pasada reunión OEA/Riafro/Cooperación española en Cartagena de Indias-
. No pensé inmediatamente en la dimensión que la Biología da al término. Tampoco en los recuerdos de una misión de despegue operacional de un proyecto de Educación en N´djaména..Capital del Chad. En plena guerra civil
- “Población de seres vivos que aloja de forma crónica el germen de una enfermedad, la cual puede propagarse como pandemia”- es el sentido de crematorio- La vejez, entraria aquí, para algunos “expertos” ..Una “ enfermedad” germinada lentamente..- desde la niñez a la muerte - .
Ante el envejecimiento acelerado de la población, hay quienes hablan de una “pandemia vejez/causa de muerte”..Posturas de un viejismo rampante.y repugnante. Problema de “salud”, no de derechos...para muchos.
O la dimensión de la dupla Botánica-Zoología
- “Depósito de sustancias nutritivas o de desecho destinadas a ser utilizadas o eliminadas por la célula o el organismo”- Retengo este doble segundo sentido, para los fines de este escrito, sin descartar el anterior.
Y son también dos cambios de mando en la dirigencia de fracciones de la “sociedad civil “ organizada en Panamá, circulando en redes sociales.
El contraste mediático de los escenarios preparados por el MIDES, deprime y frustra..
En el caso de los grupos negros y afro panameños..Se le confía al reggesero DJ. Black recibir al nuevo jefe del “depósito “ .El se deja ver luego, en su despacho..Expediente en mano…Pensando...
El segundo acto , es dolorosamente patético..La “coordinadora” de un programa para vejeces, es vista recibiendo a la nueva dirigencia. Entregará un ramo de flores - Recorté la escena alusiva a “ juego floral” para terceras edades - No tienen despacho…para la foto…Ni agenda en mano..Ni hablar de pensar..¡ Peligro de muerte ¡
Libre paso y “ autonomía” para uno de los “depósitos” .. . Tutelaje y flores para esos mismos, pero viejos / as…abrumadoramente …
La foto de promoción de la “nueva “ dirigencia para vejeces negras y vestidas de verde/esperanza, habla por sí misma . “ Caras conocidas” en la militancia afro…
Como si fueran dos fracciones de un mismo “depósito”de contingencias .humanas . A usar sus “nutrientes “, hasta ser eliminados - como esponjas inservibles - .
¿Cuán conscientes y voluntariamente enteradas están las dos fracciones de la sociedad civil panameña, del papel de desecho que aceptan jugar ante la instancia gubernamental , el MIDES, a precio de encubrir la fragmentación sistemática de derechos que impulsa el “Ente regulador” ..como política pública? . . Y asi los seguirá usando, deliberada y perversamente, como depredadores naturales en contra de ellos mismos..y sus “ contingencias “ identitarias..
La intervenciòn de la Dra. Lia Dachman, Pediatra y Geriatra argentina , en parte de la entrevista que cierra este escrito, es contundente.
Toca a la sociedad civil elegir ser tratados como una comunidad de personas, detentoras de todo el poder, o “depósitos” de desechos y contingencias.. - Razòn por la cual debe desaparecer el término adultos mayores , por no incluir la dimensión de persona , tampoco a las mujeres...E igual, sociedad civil como algo esencialmente distinto a la noción de pueblo.
La sociedad civil de personas mayores y sus dirigencias, tanto como los grupos afros..en nuestra región, ¿ sabremos empinarnos en estos momentos, por encima de los / as monigotes/as en el poder. ¿Dejar atrás la narrativa de víctimas abusadas y maltratadas, para tender puentes de interseccionalidad entre todos los grupos poblacionales….Una especie de cimarronaje global resiliente del Siglo XXI, para derrumbar políticas públicas supremacistas y hegemónicas, aberrantemente discriminatorias?
Erase un “cimarrón, que odiaba las flores /vomitaba silver rollers”...
Emilio..el abuelo...Cuento inédito.
Voz de la Academia de Filosofía de Panamá.