DESEO DE UNESCO
20 julio de 2025
  
DESEO DE UNESCO

Celebrando los 80 años de su fundación

 

  

Coincidencias. Cálculos negociados, se conjugan en la elección del sitio de la Sede de la Agencia Especializada de la ONU en Paris..

- Son  4..Todas con Sede en Europa..FAO, ILO, OMS , UNESCO     …educación, ciencias ,  comunicación y cultura -.   Financiadas por CUOTAS de sus Estados Miembros..

Mandatos complementarios y hasta contrapuestos..  serán los FONDOS..- Alimentados por plata sobrante de bancos o incluso gobiernos.- .UNICEF, UNFPA..PNUD..+ el grueso bolsón de las finanzas. BANCO MUNDIAL, FMI..

La actual Sede de UNESCO,  ofrece una  vista  privilegiada sobre la capital de Francia, desde el 7o piso , ala del personal -   Cafeterìa- .

  Abre la mirada que se pasea por  la pista de entreno de la Caballeria del Ejército francés.

 Al fondo el Campo de Marte,  pinchado por la Torre Eiffel..

  • El Director General..hasta M’ Bow  vivía en  el mismo piso, ala opuesta  , abierta sobre la Ave de Suffren.-

Pasar la página- para Francia -  de una memoria de terror.   UNESCO ocupó transitoriamente ,  la  Sede del Cuartel general de la Gestapo .  Avenida Kleber en el  corazón de la Ciudad luz.

 De la ocupación por el terror, bombas y la fuerza bruta  de las  armas , a la fineza  de una construcción..en cooperación ..de racionalidades.. Equilibrio impuesto/ deseado ,  por el intelecto. Y no solo para Francia..

Fuimos los inventores del CONSENSO..Rechazamos la estrategia impuesta al Consejo de Seguridad de la ONU del veto . En adelante… un país.. un voto.

 

Lien/Link/Enlace, publicación de la Asociación de ex funcionarios , desde nuestro Cuartel General  – Headquarters – hoy en el No 7 de la Place de Fontenoy, Paris VII.

Testimonios, relatos, proyectos,  en este Número Especial, siguen al Editorial  de Patrick Gaillaud.

Derechos humanos. Karel Vasak , uno de sus Directores . Una mujer en misión, Instituto de Educación en Ginebra. Digitalización.  La filosofía en Unesco..- Jeanne Hersch ( Suiza), René Habachi ( Libano),  Mohamed A. Sinaceur ( Marruecos) , recordados directores-  . Fotografia, -Roque Javier Javier Laurenza -  ( Panamá). Relaciones Públicas, Cultura..- Príncipe Glélé ( Antiguo Reino del Dahomey, (Benin)-   ;  Ciencias Sociales..- Martha Hildebrandt ( Perú) Rodolfo Stavenhaguen ( México), Zala N‘Kanza ( Ex Zaire) - Deporte y Paz, Chernobil. Homenaje a Federico Mayor Zaragoza, ex Director español,  entre otros “ deseantes y deseados” .

 

Hereda UNESCO el Instituto de Cooperación Intelectual y lo convierte en ampliación de su mandato: sembrar la paz en el espiritu de los hombres y mujeres (agregado)..

Deviene así la muy especializada Agencia de la ONU destinada a la cooperación intelectual en los dominios de su competencia, arriba mencionados.

Y es aqui, donde entra la fuerza moral del testimonio époustouflant - insólito-  que recoge este Número :  CAMUS y LA UNESCO.

España será ayer y hoy, un hueso  duro de roer en la comunidad de naciones europeas.  Por múltiples razones, que no pretendo analizar.

- Hoy se niega a aumentar el presupuesto de gastos militares, tal la exigencia de Trump a los miembros de la Alianza del Atlántico. OTAN.-

Camus – La Peste , entre otros escritos - y un grupo de intelectuales, protestan  contra su pedido de ingreso a la UNESCO. Estamos hablando de los años (1952-1957).

Guy Basset, Doctor ès Lettres y administrador de la Sociedad de Estudios Camussiennes, autor del escrito analítico del documento , recogido por Lien.

Reproducimos el texto de la Carta,tomada de Lien...  Lleva fecha 13 de junio de 1952.

A Camus se unirán Sartre, Malraux, Breton, Char,  entre otros intelectuales, poetas, artistas del mundo entero, manifestando su repudio al régimen franquista, dando su apoyo a la causa perdida de los republicanos españoles. - Malraux, incluso combatió junto a ellos- .

La misiva fue publicada por Le Monde , in Le Populaire el 21 de junio del mismo año.

Se dirige al Director General, el mexicano, Jaime Torres Bodet, -  único latinoamericano en dirigirla - , sede todavía  en la Avenida Kleber.

-"toca escoger entre el franquismo y la democracia”.

Camus quiso darle a su Carta el más amplio apoyo intelectual además del político. Sindicatos, escritores, filósofos...Tal el Consejo Internacional de Filosofía y de Ciencias  Humanas, (CIPHS), creado en 1949 . 

Jacques Havet, al frente por interim  – devenido más tarde Sub-Director adjunto a Martha Hildebrandt ,   Sector de Ciencias Sociales-,  le recuerda   “el derecho que tiene todo hombre a participar de la vida cultural ..”

Rechazo tajante del escritor que no cede :   “ aussi longtemps qu´il sera question de faire entrer l´Espagne franquiste à l´UNESCO   - Grosso modo, no al “ derecho”  para  regímenes violadores y matones de ese y otros derechos- .  

Lanza una propuesta desafiante a la Organización,condicionando así su postura..

  • A ver, “organicen una exposición sobre derechos humanos en España”... Escandaloso desafío, cuando acababan de conocerse “ejecuciones extremadamente crueles a sindicalistas” , contra las cuales, Camus habia protestado pocos meses antes.

Llegados a la Conferencia General , apertura el 12 de noviembre de 1952, el debate se enardece.  Admitir a España, sería partir el mundo en dos..- Como había sucedido en la ONU – ya que rompería la “armonía necesaria al cumplimiento de su misión”...

Es más UNESCO corre el riesgo de desaparecer porque “ la verdadera cultura vive de la  verdad y muere de la mentira”

 

..No ha desaparecido UNESCO, literalmente  .

No lo pudo el  duro golpe de la Adminstración republicana de Reagan -  10 años sin pagar cuotas “ de mantenimiento” -  De rodillas y al borde del abismo...¡ pero no vencida !   Nos pusimos de pie…

- Una decisión, “ golondrinesca”, - en solo -  ante  la Va Comisión de la ONU (Presupuesto ), reunida en Viena , rechazó un “ regalo” de aumento de 1 % al personal de Servicios Generales. Se tradujo en seis ( 6)  millones de $ “ahorros dolorosos.” que entraron  directamente a la Caja en rojo de la Organización..- Dos años de congelamiento del aumento a esos salarios - . Recurso a la descentralización,  fue el  chaleco salvavidas a largo plazo...Repliegue a las Sedes Regionales…Medidas incitativas para “ achicar”  el costo del personal Profesional en la Sede y  “salir” del contigente cercano a la jubilación.

 

 Y no solo se dividió UNESCO  entre culturas .. que  “ viven de la verdad y las que  mueren en la mentira”  .

Se levantaron “bloques camaleónicos” --Camuflar la verdad con mentiras y viceversa—Dos ejemplos..

-“ No hemos dado orden de proceder a la construcción de la CCIII”-  ¡Los buldozers se volvieron locos!..- Delegación de Panamá ante la 38 reunión del Comité del Patrimonio Mundial en París...

El  Estado de Palestina , miembro de la UNESCO, lucha por salvar vestigios de  Monasterios y la propia ciudad de Jerusalén,  de la destrucción suicidaria…

Mantienen ambos Sitios en la Lista del Patrimonio en Peligro- como estrategia desesperada de conservación..en.la verdad..

 

No se hundió UNESCO…¡se partió!..

No así el deseo de un mundo construido en la verdad de la paz..

Uno y mismo espiritu.

 


Dra Edilia Camargo ( Panamá )

Ex Especialista del Programa de Filosofía de la Organización.