CRISIS DE LA EDUCACIÓN, EN DEMOCRACIAS POROSAS
Post

Difícil olvidar la Alocución del Presidente de la Universidad de Cornell, Hunter R. Rawling III, en ocasión del One Hundred Twenty-Eight Commencement, Mayo de 1996. Schoellkopf Field del Campus universitario.
Abría, citando a Pericles, padre de la democracia ateniense. Y cerraba con un terrible pronóstico: “ salen de aqui, con la excelencia de armas tecnológicas ligadas al prestigio de esta Universidad - Escuela de Ingenieria. Tocará a cada uno de Ustedes, decidir , en situaciones difìciles, lo mejor y perfecto , de acuerdo a su conciencia moral”...Palabras más, palabras menos.
La filosofía de la educación hoy, debería levantar una terrible ambigüedad que planea en cuanto a definir qué es lo mejor y perfecto en un sistema educativo... Traducido vulgar y groseramente en políticas públicas diversas e infladas de demagógicas apologías de excelencias….
En el deporte, Super Bowls .Juego de estrellas de las Grandes Ligas.. Liga Diamante en el atletismo…Juegos Florales de Terceras Edades en recreación.
Lejos de construir estrategias mayéuticas claramente definidas, más allá de la edad…la porosidad democrática tallada por la plata ..matraqueos mediáticos, encuestas mediatizadas a la tête du client. ..
Se cierra el paso a la construcción de sistemas educativos que busquen ese Gral de lo perfecto ..
No creemos posible el enrumbe de sistemas educativos formales e informales y disciplinas deportivas a golpe de subsidios y “ galletitas” o regalitos amistosos.
Estrellas del talk show..lanzadas a repensar la complejidad de politicas educativas..Fichas politicas, con ninguna experiencia ni docente y menos todavia en el terreno de la investigación pedagogica y científica.
El resultado: cárceles..Una se quisiera para dotados y la otra, “discapacitados”. Rodeadas ambas por la gran masa de mortales “normalizados”.
No es difìcil detectar una peligrosa distorsiòn de lo que en cierto momento cumbre de la “guerra frìa”se encapsuló como “educación para todos” ..Se subrayó , no era asunto de un super Ministerio.. (Ref. Declaraciòn de Jomtien)..Deporte a lo largo de toda la vida..Idem.
Las pseudo-reformas educativas que surgieron bajo el paraguas de Jomtien, o al calor vehemente de “revoluciones” pseudo socialistas, entendieron ese “todos”..como masificación de la educación, deporte y cultura.
Las secuelas mortales son visibles al dìa de hoy. Sumadas a los objetivos de desarrollo del Milenio, ODM satanizados por ciertos lobbistas poderosos.
El objetivo mayor, “que nadie se quede atrás”, se volvió selectivo y.material privado..
Avanzamos con los capaces de producir..excelencias o excretas..digitalizadas..Se quedarán rezagados/ as , los/as inùtiles e improductivos/as .
Campanas de alarma resuenan para denunciar el colapso societal y democrático , ligado a la crisis de sistemas educativos masificadores...Agravada la situación con la introducción en las escuelas de una digitalización, hostil incluso a la escritura y por supuesto a la lectura .
Se habla abiertamente de “alfabetización constitucional en democracia”..Como si los ciudadanos se hubieran convertido en robots de una nueva raza de “académicos” payasos de un circo incapaz de hacer reir, o pensar...¡ Patéticos!
En un cuestionador artìculo firmado por Diane Merveilleux, el 13 de enero pasado Le Monde, reabre el debate, en lo tocante a las carreras científicas.
Las humanidades, e incluso l enseñanza de la filosofia, tan insignificantes y poco productivas. No vale la pena cuestionar el proceso de prépa..(.preparación de ingreso por concurso). Tan arrollador ha sido el matraqueo de “excelencias ” prefabricadas .
En cuanto al deporte, no se le ve atado a educación y menos a cultura.
En el atletismo, para dar un ejemplo, la línea parteaguas entre categorías juveniles en ambos sexos y masters , es ya un enorme escollo a saltar.
No existen estrategias coordinadas para la prépa de atletas de excelencia, a cualquier edad. al mismo nivel de carreras científicas y técnicas..La formación preparatoria se volvió pura berraquera del “yo soy y existo” generalmente entre machos, desgarrando así el tejido democrático de cualquier sociedad.. Incluso a nivel político.
La selección de los mejores talentos , semilleros de atletas, es responsabilidad del sistema educativo..Otra historia es la decisión personal de, seguir compitiendo por encima de una edad tope..Aquí entran los masters. + 35 años H y M.
Como se verá, todo lo anterior no tiene nada que ver ..con “ viejitos/as a que también pasean y compiten..” saltan y brincan..
Sacar del closet a una persona de 100 años, para mostrarlo como trofeo en un Campeonato Nacional Master de Atletismo, dejarlo que pasee su dorsal en los .. 100m pista..¡Grotesco el pobre hombre! Además de discriminante..
Lo verdaderamente dramático apunta a confundir excelencia deportiva, con edades topes y luego la capitalización de medallas por pasear.. Cuando la excelencia en el atletismo significa MARCA..Dame tu marca y te diré quien eres.. A cualquier edad
.. En otras palabras, se quiebra la escencia misma tanto del deporte en cuestión como de su inserción en una democracia fuerte, y participativa , más allá de la simple representatividad.
Cabe aquí la famosa pregunta del conversatorio en la catedral vargasllosana…¿ Cuándo se j…..eron nuestras democracias? ¿ fueron los sistemas educativos formados al talk show? ¿ patéticas excelencias tan excelentemente formadas y avaladas? ...Como Arepas y caraotas… Corn Flakes… Desayunos…Papas o yuca fritas. Queso gruyère y hamburguesas ..Almuerzos..
¡ Valió la pena, amor!