CONTEMPLATIVA EFERVESCENCIA DE LA MARCA

ESCENCIA DEL DEPORTE MODERNO
17 marzo de 2024
  
CONTEMPLATIVA EFERVESCENCIA DE LA MARCA  <br><br>ESCENCIA DEL DEPORTE MODERNO

“La memoria es una lenta caravana de consignas/

una mano extendida que separa las aguas.

...............................................................

Un barco que se desliza por un mar de abecedarios

sobre esa incertidumbre fratricida del olvido”

 

Después de los Objetos.                 Giovanna Benedetti    

 

 

A escasos meses de los Juegos Olímpicos y paraolímpicos de Paris 2024, la Selección Matutina del Diario Le Monde nos regala una entrevista del especialista e historiador del cuerpo (  Eco de una filosofía de la puesta de cuerpos. Desde el exilio del Ser )

Georges Vigarello explica qué es esa  cacería  de records /marcas ...-El atletismo es eso, marcas.  Lo sabemos...No es cuestión  de “participar” para mejorar...Aún cuando en un principio, al gual que el universo, el espíritu , planea sobre la masa de agua que es nuestro cuerpo. En espera de una voluntad, acogedora  de ese querer-hacer. Lo perfecto..

  • ¡En sus marcas...!   Nos fuimos.. Todos contra todos y (as) o por rangos de edades...Qué velocista no habrá pasado por ese adorado tormento.

Sthéphane Caristan, lideró el equipo de atletismo francés por los años 80.  Fue campeón de Europa de los 110 m vallas..Detentor de la marca de Europa impuesta sobre 13 segundos 20cm. Empinándose con ello al rango de Numero 1 del Mundo en la prueba.

En una muy cruda y ruda reflexión publicada en 200l, El Atletismo francés...Secretos de familia, se ocupó en cierta forma de esa dolorosa “efervescente contemplación” que te hunde o te deja flotando al hacer una marca.

Descubrió  estupefacto la manera, digamos nada limpia ( dopaje) con la que un puñado de atletas y hasta países enteros (Federación rusa, la ex Alemania del Este) manipularon la relación de los atletas entre sus cuerpos y psiques respectivas.  “Tiene que haber un equilibrio mental /físico construido sobre la base de una disciplina rigurosa”. Cuestión de evitar...que un dolor físico sea un invento de la mente... O viceversa,  ayudar para  que la fuerza de la mente disuelva un nudo de angustia y dolor .  Una lesión no es únicamente el resultado de un desequilibrio físico/psíquico o de un exceso en los entrenos ..

¿Qué es una marca? La noción existe en el mundo artístico.  Es hacer que brote una acción.  La inventas, la sacas de tus entrañas. Es un acto individual.

En el deporte, es ir lo más lejos posible, arrancar el mejor resultado posible. …de lo mejor o lo súper mejor.  No solo será “ comer carretera” en las disciplinas de fondo. La acción, al alcance de cualquiera,  se convierte acá en una explosión de lo hecho-perfecto..para ganar.

No sabría con certeza si la palabra usada en francés “ performance” deportiva  traduce exactamente el sentido de una “marca”.El hecho mismo de lo relativamente tardío de su introducción en la lengua oral 1863, según Vigarello, se nos muestra como una especie de parteaguas entre el deporte desde la antiguedad e incluso en los juegos  de tradición con respecto a la versión moderna.. Sin contar con la fuerza de la poderosa “industria del deporte” y su mercado de compra-venta del homo- performance- atleta... via el poderoso señor $

¿Cuáles son las transformaciones de paradigmas mentales que permitieron la emergencia de la idea de perfomance /marca?

Hubo que pasar por los Condorcet, Rousseau y el giro revolucionario que desplaza  el valor del hombre o la mujer , de la nobleza de la sangre al imperio del “señor cronómetro” ...Es decir, a la aparición de la noción “tiempo/duración”..del trabajo.. 40 horas/kilometros por semana 60 ..80..100...

Y por supuesto , todas esas transformaciones golpean una nueva mirada sobre la corporeidad.  En adelante, todo se mide y se cronometra.  Dando lugar a esa ebriedad por la performance/marca.

“Sean perfectos/ as ..”.. El deporte moderno preconiza  la casi adoración del gesto …la zancada perfectas. El tiempo que bate records...en la perfectibilidad de una acción que no es un pasa tiempo para matar el aburrimiento o “quemar grasa”.

La centralidad de la performance traducida en cifras: ....horas..minutos..segundos,  fracciones de segundos del deporte moderno ¿habrá contribuido a desvalorizar el deporte femenino?

Mi respuesta es afirmativa. Un cierto edadismo viejista y sexista en contra de mujeres atletas en los rangos altos de edad juega en su contra. Son ellas obstáculo para la nueva industria...del olvido, como arma fratricida.