CODIGO DE BARRAS, CERTIFICADOS DE DEFUNCIÓN
Post

“INSULTOS/me los conozco todos/
crecí bajo ellos/perduré/..tuve que hilarme para entender la historia/la violencia es una permanencia sutil/eficaz lenta
agradecida/y no reconocí su olor/me arrodillé/no pedí
piedad/acepté..
María Antonieta Flores...
La “gestión existencial” de un producto de consumo. Su fecha de vencimiento. Un pote de yogurt, en la estantería de un super mercado cualquiera o en un viejo frigo de más de 20 años.... ¿ tendrá acaso el mismo tratamiento técnico para la IA con respecto a un grito de victoria estilo “¡misión cumplida, carajo! - reducido este, con el pasar del tiempo , en el eco de un aullido de muerte ..” un yogurt caduco”, ⁰ alimento de un cuerpo altamente envejecido.. ¿ Cómo saberlo?
¿Y...cómo se articula la “economía plateada” con una economía en línea recta o en círculos de inclusión social? Si lo que se busca es articulación social. Más allá de plata para ser contada en el PIB....O por el contrario, hacer de cavalier seul con toda la bulla mediática y estatal posible, via un start up para viejos? ¿Cómo acompañar para que aterrice en el camino de la dignidad de la vida en la vejez?
¿ Qué con la Inteligencia Artificial y la Economía Circular?
Basura y aceite circular... su recolecta, en la informalidad y formalidad.
Agua, como desperdicio o capital en reserva, en la agricultura.
Córdoba, la ciudad inteligente, -frente a las brutas bestias o caóticas de influencers.- Sabíamos por Alfredo Castillero Calvo de ciudades imaginadas . O las “amigables” de Alexander Kalache-. Lo imaginado bien pudiera no ser inteligente. Un caos, sabiamente mantenido, por el contrario, puede serlo .
Fueron algunas de las cuestiones abordadas , explícitamente o que se quedaron flotando, - la economía plateada, por ej. No se incluyó - en el webinario efectuado este 7 de mayo pasado por el CEITTEC- Centro de Excelencia sobre Innovación y Tecnologías Transformadoras para la Economía Circular- bajo el paraguas de la OEA-SEDI , como aliado principal, entre otros . AudacIA de México, Centro de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación en inteligencia artificial y robótica de la Universidad Simón Bolívar (Colombia), Ciudad Inteligente y transformación digital del gobierno de ciudad de Córdoba (Argentina),.. Cadena de suministros Agricultura sostenible, Gestión de residuos.
En un mundo en el que apenas se tolera a la vejez, en el mejor de los casos. Cuando no es reciclada via start ups como desechos reemplazables en políticas públicas marginalizantes y descalificadoras.
Esa humanidad metida de fuerza en el círculo infernal de la caducidad, - algunos reciclados como si fueran Coca Colas - duran más- seguirá produciendo pobreza en vez de erradicarla ( Objetivo No. I del Milenio para el desarrollo) .
Con alguito de plata para sobrevivir, una nueva generación de “viejeces/ Coca Cola” dejará atrás a “ vejeces/yogourt” como muertos en vida. Es decir, sin acumular, ni desear . Acentuando el sentir/sufrir la vejez, - creo que más trágico en algunos hombres. Como si vejez fuera sinónimo de impotencia sexual. Igual de patética en ciertas mujeres menopáusicas en “salsa de tomate arrabiata”- quejándose por todo el picor del “sacrificio” - en vez de disfrutar y vivirla, como SU capital y tesoro/lleno de aromas….
Habida cuenta de lo anterior, pareciera que tiende a imponerse un tratamiento indiferenciado y - en esto la IA mete su mano- . entre la fecha de vencimiento de una comida o bebida enlatada o embotellada y la de nacimiento. De modo a ir cerrando la brecha entre código de barras y certificados de defunción, -sea como muerte civil o biológica- de una humanidad vencida y derrotada en su propia esencia, para usar el giro poético de la filósofa sao paulina, Orides Fontela.
Como si la fecha de nacimiento estuviera detrás de nuestras vidas y no, justamente, por delante. - Si le damos crédito a un “nacer de arriba” y no por voluntad ni de la carne y menos de la sangre.. ni de start ups-